
De izquierda derecha Nilda, Julian y Olinda Moré Bequer
Vertientes, 23 ago.- En Vertientes la figura de Benny Moré se mantiene presente porque son varios los vertientinos que lo conocieron, compartieron junto a él o rememoran las vivencias llegadas hasta ellos por la tradición oral. Actualmente viven en este territorio al medio sur agramontino varios familiares del Bárbaro del ritmo y se conservan intactos todos los lugares que él visitó.
En ocasión del centenario de su natalicio la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en Vertientes (UNIHC) pasó revista a investigaciones realizadas y desempolvó anécdotas en un ciclo de programas radiales conducido por su vicepresidente Víctor Giraldo Llero.

El piso y las habitaciones de la casa vsitada por Beny en alsegunda mitad del siglo VEINTE se conservan intactas
Se ha efectuado un acercamiento con la gente noble, humilde y sencilla de este pueblo que sabe quién es Benny, y se ha enriquecido la cultura del vertientino. Otra de las iniciativas para conmemorar la efeméride fue la organización de un sistema de divulgación y promoción de actividades que incluyó conversaciones vía telefónica con la Unidad Presupuestada de Servicios a la Cultura en el municipio Santa Isabel de Las Lajas en la provincia Cienfuegos.
También se escogió la fecha para audicionar a la orquesta insigne del pueblo vertientino Armonía de Vertientes y se logró el acercamiento a sus consanguíneos en aquel territorio y en la localidad con diversos géneros periodísticos como se muestra en el siguiente reportaje de la periodista Daisy Contreras Madrazo. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu) Fotos de autor.
Periodista: Daisy Contreras Madrazo.
Entrevistados: Familiares del Benny residentes en el territorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.