Departen campesinas vertientinas con homólogas de Sibanicú (+ Fotos)

Vertientes, 25 ago.- La finca La Victoria, en los predios de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Niceto Pérez, fue escenario escogido en Vertientes para efectuar el encuentro entre féminas del sector campesino de este territorio con homólogas del municipio de Sibanicú.

Como buena anfitriona la familia Santos dio la bienvenida a las visitantes que, en ocasión del aniversario 59 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), llegaron acompañadas por dirigentes de esa organización y de la Asociación de Agricultores Pequeños (ANAP) de ambos municipios.

Poesías escritas por talentosas agricultoras aficionadas que se inspiraron en el papel de la mujer cubana, su empoderamiento y la obra de Fidel Castro como impulsor de su plena emancipación, se escucharon en el cálido intercambio de acogida en la propiedad, donde quedó plantado un cedro donado por las invitadas como gesto de buena voluntad.

Una notable exposición de objetos artesanales y dulces criollos confeccionados por las anapistas –integrantes de la ANAP- de la CCS Niceto Pérez estuvo entre las sorpresas preparadas para el agasajo en el que también mostraron sus iniciativas las visitantes muy complacidas por la agradable hospitalidad.

En el encuentro entre la brigada FMC-ANAP de las campesinas vertientinas y sus semejantes de Sibanicú se realizaron reconocimientos públicos a las más destacadas en apoyo a las tareas de la producción y a la labor político-ideológica en la Niceto Pérez, cooperativa que cumple con sus planes y cuenta con uno de los Comités de Base de la Unión de Jóvenes Comunistas más sobresalientes del territorio.

Como colofón de la actividad, los sibanicuenses extendieron la invitación a sus anfitriones para departir en sus predios el 21 de septiembre próximo en ocasión del aniversario 61 del Primer Congreso Campesino en Armas, efectuado en Soledad de Mayarí y presidido por el entonces Jefe del Frente Guerrillero del Ejército Rebelde, Raúl Castro.

La finca La Victoria se ubica en las inmediaciones de la comunidad rural de Los Ángeles y sus propietarios entregan a la industria alrededor de 90 mil litros de leche anuales, además de la crianza intensiva de cerdos y las cosechas de distintos cultivos varios que también aportan al Estado. (Texto y fotos de: Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Portada de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s