Vertientes, 27 ago.- Alrededor de diez megawatts de electricidad diarios debe aportar el coloso vertientino Panamá al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) en la campaña azucarera por comenzar en los primeros días de diciembre, además, de generar la energía que consume el central en su proceso fabril.
El ingeniero Rafael Valdés Álvarez, director de la industria, explicó que la capacidad de molida actual es de cuatro mil 600 toneladas de caña y aunque disponen de tres turbogeneradores, solo pueden mantener dos funcionando a tiempo completo.
Según el funcionario administrativo, la capacidad de molida es de un 40 por ciento con respecto a la concebida en el diseño original, antes de ejecutarse la reparación capital que le devolvió la vitalidad a la fábrica hace tres años, cuando podía triturar casi siete mil toneladas de caña.
Cuando el Panamá estabiliza la molienda genera electricidad suficiente para autoabastecerse y también aportar al SEN, aunque por falta de capacidad de vapor en la casa de calderas la cifra está por debajo de los 15 megawatts que es la capacidad de generación instalada. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.