Vertientes, 16 sep.- En diálogo franco y diáfano las principales autoridades políticas y gubernamentales de Vertientes intercambiaron con pobladores de la comunidad rural de Aguilar para conocer de primera mano su sentir y esclarecer con transparencia las causas de problemáticas sin resolver.
Raquel Arcas Taño, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, condujo el encuentro con el pueblo que con masividad, disciplina y muestras de convicciones revolucionarias se congregó en una de las calles de la circunscripción 51 de esa demarcación de Gobierno situada a 35 kilómetros del centro urbano vertientino.
En las intervenciones resaltaron los avances económicos y sociales del asentamiento poblacional que gracias a los programas de desarrollo impulsados por la Revolución Cubana cuenta con distintos servicios de salud, centros educacionales, instituciones culturales, instalaciones deportivas y otras garantías pese a las rigurosas medidas impuestas por el bloqueo de los Estados Unidos.
Con la certeza de que en los momentos cruciales del proceso revolucionario ha sido definitoria la unidad de los cubanos, los habitantes de Aguilar manifestaron su decisión de respaldar de forma incondicional al presidente de los Consejos de Estado y de Ministros y contribuir con el ahorro de energía con la claridad de que las medidas adoptadas constituyen muestra de la resistencia del pueblo.
Ante los electores de la estructura de base donde tuvo lugar la última edición del proyecto comunitario Somos Continuidad en Vertientes, Arcas Taño refirió la responsabilidad de las administraciones de la Unidad Empresarial de Base de Atención a Productores Batalla de las Guásimas y de Tranzmec, ambas pertenecientes a Azcuba, con la reparación de los viales de acceso al poblado y al cementerio local que son las principales insatisfacciones.
Por el apoyo rotundo en distintas tareas y programas priorizados, varias personas de la comunidad recibieron el reconocimiento público y asimismo, el director municipal de Salud Pública, el licenciado Arnaldo Yordi Clemente, elogió el cambio de la situación higiénico-sanitaria del lugar y los resultados en el Programa Materno Infantil con cero mortalidad en ambos grupos, entre otros avances. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.