Vertientes, 27 sep.- La producción de alimentos constituye una de las principales vías para sortear las dificultades que el bloqueo del gobierno estadounidense impone a los cubanos, aseguró en Vertientes Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en la provincia de Camagüey.
Acompañado por Isabel González Cárdenas, diputada al Parlamento Cubano y presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, y las máximas autoridades en el municipio, el dirigente político sostuvo un intercambio con dirigentes de cooperativas agropecuarias, cañeras y de la Agricultura en el que evaluó las deficiencias presentes en la preparación de tierras para la siembra, los acopios de las cosechas y su comercialización.
A cada detalle relacionado con el potencial productivo, la aplicación de la ciencia y la técnica y la posibilidad de aportar más al programa de autoabastecimiento territorial y a la sustitución de importaciones, dirigió su atención y señaló que urge revertir la situación desfavorable en el balance de áreas, pues en muchas bases productivas todavía es alto el porcentaje de suelos sin sembrar.

casa de posturas de tomate de productor
El estado actual de los aportes de cultivos varios, leche, carnes y otros renglones que tributan a la alimentación del pueblo, así como las acciones inmediatas para revertir incumplimientos, centró las reflexiones de Santana Santiesteban, luego de visitar centros de cría porcina, fincas ganaderas y áreas entregadas en usufructo que se alistan para la siembra.
Antes de asomar los primeros rayos del sol el primer secretario del PCC en la tierra del Mayor Ignacio Agramonte, departió con trabajadores de la unidad porcina El Progreso, destinada al autoconsumo de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, y allí dialogó acerca de la necesidad de introducir la crianza de cerdos criollos y fomentar la cunicultura cuando escasean los piensos industriales para alimento animal.
En tono afable debatió sobre las posibilidades de que el equipo de Camagüey gane la actual serie de béisbol y de la naturaleza del cubano para afrontar momentos difíciles como los vividos por las huestes mambisas que protagonizaron la Batalla de las Guásimas.

unidad porcina, Empresa arrocera
De la importancia de esa memorable acción librada en las inmediaciones de la Cooperativa de Créditos y Servicios que honra el hecho con su nombre y el aporte millonario de sus campesinos a la producción de leche también habló la principal autoridad política en la central provincia durante su recorrido por Vertientes.
En el coloso azucarero Panamá evaluó los problemas que pudieran atrasar las reparaciones con vista a la zafra venidera, pero en el colectivo encontró disposición para alistar la fábrica antes del 25 de noviembre, fecha probable de inicio de la molienda para producir las 33 mil toneladas de azúcar planificadas.

secadero El Alazán
Con similar propósito de enaltecer la consagración colectiva para alcanzar mejores resultados productivos, llegó al combinado Teófilo Duarte, conocido como secadero de arroz El Alazán, donde constató el empleo de combustible vegetal con el consecuente ahorro de 75 mil litros de diesel en los dos meses y medio transcurridos desde el inicio de la presente campaña.
Ariel Santana Santiestéban, primer secretario del PCC en la provincia, destacó las potencialidades del territorio al centro sur camagüeyano para incrementar la producción de alimentos que no solo garantizan el autoabastecimiento local, sino también un apoyo ostensible al plato de quienes habitan en la otrora villa de Santa María de Puerto Príncipe. (Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Periodista: Eovalis Matos Arias/Comentario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.