Camagüey, 8 oct.- Más de mil 900 familias que residen en lugares aislados en la geografía de esta provincia se benefician con la instalación en sus viviendas de equipos de energía fotovoltaica, que permiten convertir la luz solar en electricidad.
En esos lugares no es factible la electrificación desde el punto de vista técnico y económico, y con los referidos equipos las familias pueden disponer de energía eléctrica para el uso de cinco lámparas led, un televisor y radio, además de un cargador de teléfono celular.
Desde el año 2016 se implementó ese programa, que beneficia fundamentalmente a familias campesinas a las cuales no les llegaba electricidad por ninguna vía, y con la instalación de los paneles fotovoltaicos, el gabinete y las baterías de acumuladores pueden acceder a ese vital servicio.
El M.Sc. Juan Carlos Lacaba Jofre, especialista principal de Energías Renovables en la Empresa Eléctrica en Camagüey, explicó que esas acciones forman parte del proceso que se implementa en el país hasta el año 2030, el cual prevé la generación de hasta un 24 % de energía con fuentes renovables. (Eric Pacheco Fandiño/Radio Cadena Agramonte.) (Foto: Archivo)