Vertientes, 31 oct.- Las inventivas que desarrollan los innovadores del central Panamá contribuyen a viabilizar las acciones de reparación y mantenimiento en esa industria azucarera vertientina que se alista para comenzar la molienda en los últimos días de noviembre.
Gustavo Delgado Hernández, especialista de Asistencia Técnica en la centenaria fábrica, asegura que en todas las áreas está el aporte de los aniristas –integrantes de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ANIR- y destaca la generalización de la máquina ideada para obtener pastillas de amianto con el fin de impedir la irradiación del calor.
En el basculador también se visualiza la labor de los innovadores y racionalizadores para facilitar las molidas, precisa el avezado operario, quien refiere las modificaciones en las esteras que trasladan la caña, además de la recuperación de reductores y cadenas.
Delgado Hernández es uno de los jubilados del central Panamá que se reincorporó ante el déficit de fuerza de trabajo calificada y con sus ideas contribuye a afrontar las carencias de piezas de repuesto y partes que debido al bloqueo de Estados Unidos no están disponibles en el país.
En declaraciones a Radio Vertientes el cincuentenario azucarero explica cómo se proyecta el trabajo y cuánto colaboran mecánicos y operarios para mantener las máquinas en producción. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) fotos de autor.
Periodista: Eovalis Matos Arias.
Entrevistado: Gustavo Delgado Hernández/Especialista de Asistencia Técnica en central Panamá.
Debe estar conectado para enviar un comentario.