Una mirada desde la ciencia a la mitigación del cambio climático

 Camagüey, 22 nov.- Como un espacio fundamental para el diseño de estrategias de protección al Medio Ambiente y mitigación al cambio climático se celebró la tercera edición del Taller de Confluencias “Plantarse ante el cambio climático” , que convoca la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf).

En las comisiones: Biodiversidad, Manejo del Suelo y Gestión Ambiental, sobresalieron ponencias referidas al fomento de variedades de granos resistentes a la sequía como el frijol Cuba 154, el trabajo de educación ambiental en las nuevas generaciones, el manejo sostenible de suelos afectados por la salinización, la extensión de buenas prácticas agroecológicas y el impacto de las mismas en distintos territorios, entre otras.

Lissette Olivera Lavastede , secretaria ejecutiva del Actaf, destacó como peculiaridad en esta edición, que la mayoría de los trabajos presentados partieron de la aplicación de la ciencia y su armonía con los saberes del campo. “Este es un espacio que reafirma la necesidad de migrar hacia un modelo de agricultura. Fomentar en las nuevas generaciones la necesidad de propagar en Cuba la llamada “planta milagros” sostenible”.

En el taller Redimio Manuel Pedraza Olivera, doctor en Ciencias Veterinarias y profesor titular de la Universidad de Camagüey (UC) impartió una conferencia sobre el proyecto de colaboración científica internacional “Acercamientos multidisciplinarios eco-amistosos para controlar y manejar el marabú en la región centro-oriental de Cuba”, que desarrollan la UC y Ghent, de Bélgica.

Este evento contó con la colaboración de la casa de altos estudios de la provincia, el Instituto de Suelos, las delegaciones provinciales del Ministerio de Agricultura y del Ministerio de Ciencia, tecnología y Medio Ambiente y de técnicos y profesionales del sector agrario, quienes desarrollan planes de trabajo para el logro de un equilibrio ambiental en colaboración con la comunidad.

Resultó relevante en la jornada la premiación del concurso juvenil ForestArt. con Bambú, que potencia la necesidad de fomentar en las nuevas generaciones la necesidad de propagar en Cuba la llamada “planta milagros”. (Adelante.cu)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: