Vertientes, 5 dic.- La evaluación oportuna de las insatisfacciones o quejas de los consumidores es una importante herramienta para imprimir mayor calidad a los servicios gastronómicos en la red comercializadora del sector estatal y para lograrlo existen los mecanismos de trabajo en la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Vertientes.
Cada semana los directivos evalúan con los administradores de unidades las inquietudes tramitadas por la población, explica el especialista al frente de la tarea en la entidad, Alexis Galindo Carmenate, quien asegura que no existen graves dificultades con la higiene, pues todas están certificadas sin detectar problemas por parte de los inspectores de Salud Pública.
Los cárnicos no han faltado, pero la variedad y estabilidad de las ofertas ha sido la principal problemática en los últimos meses debido al déficit de combustible para la transportación de los recursos derivado de la situación económica en Cuba por el recrudecimiento de las medidas unilaterales de Estados Unidos, aunque se implementaron alternativas para garantizar el traslado.
Las mayores dificultades, señala Galindo Carmenate, están en poder responder a la demanda de las bebidas en las unidades La Fonoteca y El Vegetalito que funcionan como centros recreativos, porque no siempre tienen la disponibilidad necesaria para el expendio en correspondencia con los diferentes gustos.

Alexis Galindo Carmenate, especialista de gastronmomía
El ferrocarril es la vía para el trasiego hasta Vertientes de las bebidas y otros productos terminados para la gastronomía desde la ciudad de Camagüey y para la movilidad de los recursos dentro del municipio cuentan con vehículos de tracción animal, utilizados también en el Centro de elaboración que desempeña un papel fundamental para el suministro.
Atendiendo a las indicaciones para ofrecer opciones a la demanda de la población, la gastronomía tiene el reto de implementar alternativas que se acerquen más a las necesidades de los vertientinos como apoyo a la canasta básica familiar y al programa territorial de alimentos. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Periodista: Eovalis Matos Arias.
Entrevistado: Alexis Galindo Carmenate/Especialista de gastronmomía en la Dirección Municipal de Comercio y Gastronomía del territorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.