
Dianelis Ríos del Pino, directora de Radio Vertientes, presenta el informe
Vertientes, 8 dic.- Radio Vertientes es aliento, medio de aprendizaje continuo y compañía segura según las palabras de Élsida Cruz, oyente de oro que departió con el colectivo de la emisora comunitaria en el encuentro organizado para evaluar el trabajo realizado en el año 2019 y trazar las estrategias para la próxima etapa de labor.
Su intervención confirma el reconocimiento social a quienes asumen la responsabilidad de informar, entretener y educar a través del medio de difusión masiva que de enero a la fecha consolidó su misión de comunicar los principales logros de la Revolución Cubana en el municipio y también las problemáticas latentes en la agenda pública.
Al referir los aciertos la directora de la planta, la máster en Ciencias de la Educación Dianelis María Ríos del Pino, destacó el seguimiento a temas priorizados por las autoridades en diferentes contextos que derivan de los efectos del bloqueo estadounidense contra la isla, las distintas aristas de las medidas de ahorro energético implementadas y la producción de alimentos.
Asimismo, reseñó el papel de la planta al informar sobre los programas de atención social y para el desarrollo económico del territorio, la provincia y el país, el segundo proceso de rendición de cuenta del Poder Popular y el rol de las nuevas generaciones en la continuidad del legado del Comandante en Jefe Fidel castro, entre otras temáticas de especial significación política e histórica.
El dirigente juvenil Mario Iraola destacó la misión desempeñada por la radio desde el inicio de las luchas emancipadoras de los cubanos, que en sus anales inscribe momentos como la toma de la emisora Radio Reloj por jóvenes del directorio revolucionario y la fundación de Radio Rebelde para transmitir desde la Sierra Maestra el llamado del Ejército Rebelde a sumarse a la lucha.
Invitado a la asamblea de balance anual de los radialistas vertientinos, el máster Mirciano Mejías Urra, ponderó la importancia de conocer la historia, de dónde venimos y por qué luchamos y hemos resistidos por más de seis décadas para garantizar la continuidad del proceso revolucionario al que no dejan de hostigar el imperio yanqui y sus lacayos.
Entre los trabajadores se generaron intervenciones dirigidas a proyectar más espacios para la socialización de experiencias y maneras de hacer, perfeccionar la labor político-ideológica desde todas las plataformas y la consolidación de la multimedialidad para afianzar el trabajo orientado a la audiencia que es la razón de ser de la emisora CMHV Radio Vertientes.
Pedro Alexander Cruz Moiset, subdirector de Programación e Información de la dirección provincial de la Radio en Camagüey, destacó el desempeño en las redes sociales, las coberturas al trabajo comunitario integrado Somos Continuidad que encabezan el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno, la consagración de la locutora Kety Medina Carballo como única voz para la salida al aire de los espacios y el envío de trabajos periodísticos a la cadena provincial, entre otros resultados.
Con el reconocimiento a los trabajadores de la emisora que en el ejercicio de su labor sobresalieron en el año, también llegó la felicitación de las máximas autoridades del municipio por la entrega demostrada para ser la voz del pueblo y su amiga más cercana. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos del autor y Humberto Javier Pestana González.
Debe estar conectado para enviar un comentario.