Camagüey, 29 ene.- Al igual que en varias localidades cubanas, en municipios de esta provincia se percibió el sismo de 7,1 grados en la escala de Richter ocurrido en la tarde de ayer.
En los territorios de Florida, Nuevitas, Vertientes, Sierra de Cubitas, Najasa y Santa Cruz del Sur se sintió el movimiento telúrico, a las 2:10 de la tarde, sin reportar daños materiales ni a humanos.
Según informó vía telefónica a Radio Cadena Agramonte Darío Candebat Sánchez, jefe de Ingeniera Sísmica del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), con sede en Santiago de Cuba, el epicentro se localizó a 126,6 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Cruz, en la provincia de Granma.
De acuerdo con el especialista, el terremoto tuvo una profundidad 20,7 kilómetros y es el segundo que se registra en la mayor de las Antillas en lo que va de año.
Usuarios camagüeyanos de las redes sociales confirman que el temblor de tierra fue perceptible en zonas de las demarcaciones antes mencionadas.
Además, se reportó perceptibilidad en las provincias de La Habana, Sancti Spíritus, Guantánamo, Santiago de Cuba yGranma, y en el municipio especial Isla de la Juventud.
El sismo fue perceptible también en Bahamas, Islas Caimán, Jamaica, Haití, Honduras y Cuba.
Expertos del Cenais aclaran que no hay peligro de tsunami para Cuba y las réplicas menores producidas son normales en este tipo de evento, pero no se esperan afectaciones por grandes olas o penetración del mar en las costas cubanas. (Redacción Digital de Radio Cadena Agramonte) (Fotos tomadas de Cubadebate)