Vertientes, 25 feb.- La defensa de la patria es un deber sagrado para los cubanos porque como dejó claro el invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, lo único que no se le puede tocar al pueblo es su Revolución, de ahí la importancia que adquiere la preservación de la historia para saber quiénes somos de dónde venimos y hacia dónde vamos.
La conciencia y actitud de nuestro pueblo en la lucha por preservar los logros alcanzados y las principales conquistas juega un papel decisivo para materializar el objetivo supremo de amor hacia la madre mayor de todos los cubanos.
En estos días se pone de manifiesto, cuando desplegamos nuevas proyecciones de trabajo encaminadas a una prosperidad necesaria que vaya más allá de la capacidad de resistencia demostrada frente a las amenazas del imperio más poderoso que haya conocido la humanidad.
Cada medida tiene un propósito bien definido, abrir el camino hacia la construcción de más socialismo y en ello el movimiento obrero con sus sindicatos para impulsar la economía y defender el trabajo como equivalente de todas las acciones, llevan la batuta.
Se trata de avanzar en la calidad de las prestaciones por encima de las dificultades, de continuar aumentado la producción de bienes y servicios, de prepararse para la guerra como la mejor manera de evitarla. De mantener el control sobre cada una de las tareas, de que las entidades administrativas y las organizaciones políticas y de masas cumplan la misión para la que están diseñadas y se mantengan al lado del Partido Comunista de Cuba (PCC) órgano rector de la sociedad cubana.
Se trata de vencer los nuevos retos, de seguir avanzando en el desafío que tenemos con la autonomía que adquirimos como municipio y de demostrar que Vertientes si puede con su arsenal de jóvenes, médicos, barrenderos, maestros, ingenieros, técnicos, jubilados, amas de casa, cederistas y federadas.
Porque lo cierto es que convencidos de la hermosa obra que nos corresponde glorificar como legado de los próceres del proceso revolucionario cubano. Aquí no se rinde nadie. Sobre la capacidad de reír y soñar la periodista Daisy Contreras Madrazo presenta el siguiente reportaje. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu) Foto de archivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.