Llama vicegobernadora de Camagüey a fortalecer estrategias del comercio y la gastronomía en Vertientes (+ Fotos)

Vicegobernadora de Camaguey, Carmen Hernández Requejo, participa en Consejo de la Administración Municipal en Vertientes

Vertientes, 5 mar.- Las limitaciones de recursos con incidencia en las ventas y el cumplimiento de la circulación mercantil en la Empresa de Comercio y Gastronomía de Vertientes, así como las posibles alternativas a implementar para mejorar los resultados económicos y los servicios a la población fueron cuestiones evaluadas por los miembros del Consejo de la Administración Municipal en reunión de trabajo a la que asistió la vicegobernadora de Camagüey, Carmen Hernández Requejo.

Al exponer los resultados de los dos primeros meses del año el director de la entidad, Luis Gregorio Rodríguez Estévez, refirió que la pobre oferta en la red comercializadora se debe a la situación existente en el país por las dificultades con el combustible y materias primas en todas las ramas de la economía nacional a causa de las restricciones impuestas por el bloqueo estadounidense provocando déficit de muchos productos.

Por tratarse de un servicio básico para el pueblo, en la gastronomía se retoman alternativas con producciones locales, explicó el directivo, garantizando surtidos derivados de los cárnicos y de las cosechas como hamburguesas, croquetas, dulces en almíbar, puré de tomate y otras variantes que sirven de paliativo.

La vicegobernadora agramontina, Carmen Hernández Requejo, exhortó a fortalecer la estrategia de vinculación para consolidar los resultados del comercio y la gastronomía, pues el autoabastecimiento territorial no se trata solo de lograr las 30 libras per cápita de productos agropecuarios porque a ello también tributan los servicios gastronómicos y asimismo, exhortó a proyectar iniciativas para el desarrollo local que generen más ofertas, calidad de las prestaciones e ingresos para el municipio.

Por su parte, el director de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en la localidad precisó que los esfuerzos y acciones puestas en práctica hasta el momento resultaron insuficientes porque la empresa no cumple con los ingresos que engrosan el presupuesto estatal para cubrir diferentes gastos.

Yamilé Fernández Cansillo, coordinadora de los programas de la economía en el Gobierno municipal, reconoció que la dirección de la entidad ha logrado impulsar la revitalización de su centro de elaboración y con ello las ofertas de la gastronomía, pero se necesita más para cumplir con los ingresos cedidos, pues a ese colectivo atañe la responsabilidad de aportar más del 80 por ciento de la cifra total en ese importante indicador económico.

Luego de escuchar los argumentos reseñados por los funcionarios administrativos de Comercio y Gastronomía, Hernández Requejo precisó que es imprescindible continuar mejorando la autogestión y el aprovechamiento de los recursos y materias primas disponibles, algo indicado por el presidente cubano en todos los escenarios, en los que ha señalado las incesantes maniobras yanquis para desmoronar la Revolución. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s