
Psicóloga María Tores de León
Vertientes, 7 mar.- La lucha por elevar la calidad de vida de la población y fomentar hábitos de una existencia saludable se mantiene en Vertientes desde distintos sectores como Educación y Salud unidos a las organizaciones políticas y de masas.
El territorio despliega con los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) barrios debates y otras acciones que demuestren el daño que ocasiona a la salud el consumo de alcohol, cigarro y otras sustancias tóxicas.
Se ha hecho un estudio con la participación del Grupo de Trabajo Comunitario Integrado para determinar las zonas con mayor riesgo en situaciones de alcoholismo que constituye un problema que afecta a la persona que padece el mal, a la familia y a la sociedad.
También está creado el grupo que recibe atención especializada en el Centro de Salud Mental con psicólogos, siquiatras y trabajadores sociales en función de mejorar conductas y provocar transformaciones en la personalidad del individuo a partir de darse cuenta de que se está enfermo.
Desde la Dirección Municipal de Educación se trabaja también con los estudiantes la divulgación de temas relacionados con la prevención y el consumo de sustancias y el visionado de materiales que alejen del consumo de estupefacientes.
El municipio controla además la venta de medicamentos que se consideran drogas bajo prescripción facultativa y no se ha detectado cultivo, comercialización o ingestión de narcóticos prohibidos por la ley.
De la labor que realiza el Centro de Salud Mental en lucha contra el consumo del alcohol, la psicóloga María Torres de León emite su criterio. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu) Foto de autor.
Periodista: Daisy Contreras Madrazo.
Entrevistado: María Torres de León/Psicóloga del Centro de Salud Mental en el territorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.