Vertientes, 28 mar.- La semana 13 de vigilancia epidemiológica en Vertientes en lucha contra el coronavirus que produce la enfermedad COVID-19 concluye en el territorio con tres viajeros aislados en el centro provincial Las Clavellinas diseñado para este fin en el plan del país.
Como parte de las medidas para enfrentar esta pandemia el municipio también revisa el Campamento de Pioneros Exploradores para su utilización en esta tarea en caso de ser necesario y aplica otras decisiones destinadas a cuidar la salud del pueblo.
Arnaldo Yordy Clemente, director municipal de Salud, dijo que se restringieron los servicios de la sala de rehabilitación y la clínica estomatológica Hermanos Peredo a Urgencias y el personal de la entidad se incorporó al terreno en el reforzamiento de las pesquisas, unidos a 162 estudiantes de medicina.
Los viajeros en vigilancia en el territorio algunos con ingreso domiciliario y otros de seguimiento tras darle alta luego de 14 días de ingreso, proceden de varios países que agrupan por orden a un mayor número de Estados Unidos,
México, Haití, Nicaragua y en menor medida transeúntes de Jamaica. El Consejo Popular Centro Urbano registra la mayor cantidad con 87.
Las disposiciones se refuerzan encaminadas a cuidar la salud del pueblo con el concurso de todos los factores de la comunidad y el grupo municipal de enfrentamiento a la enfermedad que se mantiene activado e informa de su gestión todos los días en reunión desde la sede del gobierno municipal.
Entre las disposiciones se encuentra dar a conocer los productos de primera necesidad que se expenderán en las tiendas, establecimientos y puntos de venta para evitar conglomerado de personas y utilizar a todo el personal en la comercialización para concluir rápido.
En las colas mantener la distancia de un metro, las restricciones higiénicas relacionadas con el lavado frecuente de las manos con agua, jabón, detergente y también soluciones cloradas o antibacteriales para desinfectar, así como la utilización del nasobuco son medidas que tienen presente los vertientinos.
El territorio se preocupa por el tratamiento de fumigación con agua clorada y detergente a los bancos de los parques de la ciudad. Se trata de salir a la calle a cuestiones indispensables porque son tiempos difíciles en que se impone la unidad que siempre ha caracterizado al pueblo cubano para ganar esta batalla contra la pandemia que azota a la humanidad. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu) Fotos de autor.
Periodista: Daisy Contreras Madrazo.
Entrevistado: Dr. Acela Ramirez Martínez/Subdirectora de la U/P de Servicios a la Salud en el territorio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.