Cuba reitera apoyo a expresidente ecuatoriano Rafael Correa

La Habana, 8 abr.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó el apoyo de la nación caribeña al expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017), sentenciado a prisión por supuestos vínculos con hechos de corrupción.

En un mensaje publicado este martes en su cuenta en Twitter, el jefe de la diplomacia cubana rechazó las acusaciones contra el exmandatario, calificadas por el propio Correa de una muestra de persecución política.

“Reafirmamos apoyo y confianza en expresidente de Ecuador Rafael Correa. Rechazamos los procesos judiciales políticamente motivados contra los líderes de izquierda que tienen lugar en Nuestra América”, escribió Rodríguez.

En esta jornada, un tribunal ecuatoriano declaró culpable al expresidente de un delito de corrupción y lo condenó, en primera instancia, a ocho años de cárcel por el denominado Caso Sobornos 2012-2016.

El proceso describe una supuesta trama de corrupción montada bajo el Gobierno de Correa, que involucraba a empresas nacionales y extranjeras, como la brasileña Odebrecht.

Se trataba de recibir pagos para financiar el movimiento político Alianza País a cambio de adjudicar contratos millonarios, según las acusaciones.

El propio Correa cuestionó desde el inicio el proceso, la imparcialidad de los jueces y las supuestas irregularidades cometidas.

Incluso, poco antes de la audiencia de este martes, en Twitter circularon informaciones con correos filtrados entre la secretaria de la Fiscal General, Diana Salazar, y el juez Iván León, relacionados con la condena.

Les dije que todo era un show y ya estaba preparado. Con la filtración de ayer solo cambiaron tipo de autoría mediata por “dominio de organización”, a autoría mediata por “infracción del deber”, y pusieron agravantes porque están furiosos con filtración, escribió al respecto el expresidente.

La condena, por supuesto cohecho, la impuso un tribunal formado por los jueces Iván León, Iván Saquicela y Marco Rodríguez, a cargo de investigar el presunto pago de sobornos, de empresarios, en el período 2012-2016, para actividades proselitistas del Movimiento Alianza PAIS, acusación rechazada por Correa y exmiembros de la oficialista formación política.

Como parte del caso, también fueron sentenciados a la misma pena el exvicemandatario Jorge Glas y una veintena de personas, entre ellas exfuncionarios del Gobierno de Correa como Alexis Mera, María de los Ángeles Duarte, Walter Solís y Vinicio Alvarado.

La principal evidencia para la condena fue un cuaderno, considerado por varios abogados como una prueba forjada, que contenía apuntes escritos en 2018, por la exasesora Pamela Martínez, quien recibió una sentencia reducida, por cooperación, de 38 meses de cárcel.

En las redes sociales no se hizo esperar la reacción a la sentencia, que según algunos ya estaba lista, antes de llegar a esta etapa del proceso, porque la meta siempre fue, en el contexto de la persecución política contra Correa y los “correístas”, inhabilitar al exjefe de Estado para participar en las elecciones generales de 2021. (PL) (Foto: Archivo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s