Vertientes, 11 abr.- Aunque el municipio registra una disminución en los nacimientos en cuanto a igual periodo del año anterior se contabiliza en cero todas las tasas de mortalidad como resultado del seguimiento a la madre y el niño en el Programa Materno Infantil (PAMI).
La doctora Acela Ramírez Martínez, integrante del subgrupo de Salud en el Consejo Municipal de Defensa, dijo que la morbilidad está activa con un ingreso en el servicio provincial de neonatología del Consejo Popular Jimaguayú.
Explicó que también otras dos niñas que rebasaron la terapia intensiva en el hospital pediátrico de Camagüey y un posoperatorio que se espera su evolución por el diagnóstico que indica otro tumor en la parte cercana al cuello.
Arnaldo Yordy Clemente, jefe del subgrupo, señaló que se espera para el presente año que existan más de 350 partos. El partograma da a conocer para este mes 10 altos riesgos, en mayo 17, en junio 15 y en julio 19.
Yisel Martínez Martínez, desde la sala de obstetricia del policlínico Mario Muñoz Monroy, donde ya comenzó el suministro del medicamento homeopático denominado PrevengHo-vir, dice que están bien atendidas y preocupadas por la familia, conservan la disciplina para regresar pronto y sin dificultades a casa. (Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.