La Habana, 20 abr.- El Ministerio de Salud Pública (Minsap) anunció en esta capital que Cuba trabaja en un diseño que concluirá próximamente para realizar estudios poblacionales en grupos de riesgo de la enfermedad Covid-19, que ya afecta a más de 180 naciones.
Durante la videoconferencia que se trasmite en vivo por la Televisión cubana, el Dr. Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Minsap explicó que este incluye a personas mayores de 60 años de edad y con comorbilidades.
Precisó que se está haciendo un estudio sobre cuántos casos han presentado síntomas antes o después de diagnosticados con el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, pues diversas veces se plantea que son pre-sintomáticos, pero la experiencia nos dice que muchos no llegan a presentar síntomas en ningún momento, refirió.
Al igual que en el mundo, en Cuba todos los días, de las personas que se diagnostican aparecen de un 30 a un 50 % asintomáticas y según una fuente en China cuatro de cada cinco casos es asintomático.
Hay estudios con pacientes asintomáticos o pre-sintomáticos porque se espera que desarrollen síntomas en algún momento, enfatizó.
Recalcó que actualmente el Minsap continúa la pesquisa con test rápidos o PCR en tiempo real a grupos específicos de población.
Se busca entre los asintomáticos a quienes tienen presencia del virus y podrían estar infectando a otros, precisó el especialista.
Aclaró el experto que hace más de un mes en Cuba las personas que fallecen con cuadro respiratorio grave o severidad, o diarreas, que llevan a la muerte, se les hace el test para detectar el SARS-CoV-2.
También cuando una persona ingresa con un cuadro respiratorio agudo, grave o no, pero que requiera de hospitalización se le realiza la prueba del PCR en tiempo real, esos son grupos de población de mayor riesgo, aseveró el director nacional de Epidemiología del Minsap.
Con la confirmación este sábado de 49 nuevos casos con la COVID-19, Cuba alcanza la cifra de mil 035 pacientes positivos a la enfermedad causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, informó el doctor Durán García.
De los 49 diagnosticados, todos cubanos, 41 fueron contactos de casos confirmados y ocho no se precisa la fuente de infección, mientras el 51.0% fueron asintomáticos, acotó.
Precisó que, con las mil 770 pruebas de ayer en el país, Cuba acumula 26 mil 982 muestras realizadas en los laboratorios habilitados para ese fin. (Texto y foto: ACN)