Vertientes, 29 may.- Incrementar los esfuerzos para que no se quede ningún pedazo de tierra sin sembrar, fue el llamado que hizo el Presidente del Consejo de Defensa en Camagüey (CDP), Ariel Santana Santiesteban, a los representantes de las bases productivas del municipio de Vertientes.
Cada uno de los máximos responsables de las nueve Zonas de Defensa en el territorio debatió con las principales autoridades de la provincia la situación actual con la siembra de cultivos varios, la roturación de las tierras y las que todavía faltan por alistar.
La Zona de Defensa 07 Ruta Invasora destaca por ser la de mayor cantidad de unidades destinadas a cultivar la tierra, con 18, y un plan de siembra para la presente campaña de 859.9 hectáreas, de las cuales ya se encuentran sembradas 298.5.
Entre las cooperativas más rezagadas con la preparación de los suelos para el cultivo se encuentran la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Cuatro de Abril, la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) La Fela, la CCS Eliseo Acosta, la UBPC San Pablo, la CCS Jimaguayú, la CCS Turcio Lima,la UBPC El Ramón, la UPBC Los Toros, la CCS Niceto Pérez y la UBPC Luaces, entre otras, todas ubicadas en los distintos consejos populares.
Durante el encuentro se analizó la necesidad de evaluar diariamente por la Delegación de la Agricultura todas las inquietudes que puedan darse a lo largo de la jornada, como la asignación de combustible para las unidades, el balance de las maquinarias que se destinan a la preparación de tierras y la entrega de semillas para la siembra, todo con el objetivo de viabilizar soluciones prácticas y efectivas.
De manera general Santana Santiesteban valoró de muy positiva la voluntad de los vertientinos, quienes tienen potencialidades para la siembra de cultivos varios de ciclo corto, fundamentalmente maíz, boniato y yuca, tan necesarios en la mesa de los camagüeyanos, agregó.
Expresó que ante las condiciones que tiene hoy el país, en el enfrentamiento a la COVID-19, es imprescindible el aporte de los campesinos para sustituir importaciones y los vertientinos tienen el compromiso de aunar esfuerzos para obtener mayores niveles de alimentos en los próximos meses. (Por Yurisey Hechavarria González/ yurisey.hechavarria@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.