Vertientes, 3 jul.- En armonía con las disposiciones aprobadas para las distintas fases de la recuperación post Covid-19 en Cuba, se realizarán las actividades concebidas en el municipio camagüeyano de Vertientes para el Verano 2020 que de forma oficial iniciará en todo el país el próximo 11 de julio, según trascendió en sesión del Consejo de la Administración Municipal (CAM).
Ismael Tirado, miembro del órgano de gobierno y director de Cultura en el territorio, presentó el programa que contempla opciones de sano esparcimiento para todos los grupos etarios en áreas e instalaciones del propio sector y otras, además de la apertura de centros educacionales en las comunidades, donde desempeñarán un importante papel los promotores culturales y profesores de Cultura Física y Recreación.
En total serán 18 los espacios donde se efectuarán actividades en esta etapa estival denominada Verano por la vida y entre ellas destacan las áreas de baño en la playa Los Caneyes y las piscinas del motel Rancho Hatuey y de Batalla de las Guásimas, lugares en los que será necesario extremar la exigencia de los funcionarios administrativos para preservar la disciplina y observancia de las medidas de distanciamiento físico, entre otras.
Potenciar las alternativas de entretenimiento para los más pequeños constituye una prioridad y en ese sentido se aprobó contratar payasos como talento artístico que actuará en el parque infantil Elpidio Valdés todos los sábados y asimismo, reforzar las actividades previstas para fechas especiales como la apertura del verano, el Día de los niños, el Día Internacional de la Juventud, el Día de la Rebeldía Nacional, el natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro y la clausura del período estival.
Arnaldo Yordi, director municipal de Salud Pública, dijo que para todos constituye un reto esta etapa vacacional, en la que podremos disfrutar sin descuidar las regulaciones sanitarias y sin olvidar las cuestiones relacionadas con el Plan de Estado para la Tarea Vida, sobre todo en la playa Los Caneyes enclavada en el área protegida Macurije-Santa María de la Empresa de Flora y Fauna.
Por su parte, Raquel Arcas Taño, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal, llamó a aprovechar todos los potenciales que existen en las comunidades, donde también existe talento artístico aficionado; mantener control sobre el reglamento para la explotación de la playa Los Caneyes y aunque el verano tendrá características diferentes, todo lo que se haga debe propiciar la satisfacción del pueblo, señaló.
A propuesta del director de la Empresa de Comercio y Gastronomía, Luis Gregorio Estévez, el Consejo de la Administración acordó no aplicar a los alimentos ligeros y comidas que se expenden en la red gastronómica el acostumbrado gravamen de los meses de julio y agosto para ingresar a la cuenta especial destinada a actividades festivas.
Carmen María Hernández Requejo, vicegobernadora de Camagüey, quien participó en la sesión del CAM en Vertientes, elogió la visión objetiva e integral del programa de verano presentado y reiteró la importancia de velar por el cumplimiento estricto de las normas sanitarias en la etapa post Covid-19. Al respecto, exhortó a explotar las posibilidades de reservas para las unidades de servicios gastronómicos en aras de evitar las colas o aglomeraciones. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.