Trump y AMLO se reúnen hoy en la Casa Blanca

Washington, 8 jul.- El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá hoy con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, una semana después de la entrada en vigor del nuevo acuerdo comercial entre sus respectivos países y Canadá.

La Casa Blanca adelantó que este encuentro, que ha generado polémica aquí y en la nación latinoamericana, será precisamente una celebración del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, el cual sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Así lo confirmó, además, López Obrador, quien ayer salió nuevamente al paso de las críticas a su reunión con Trump, en un momento en que Estados Unidos vive protestas contra el racismo y se acerca a elecciones presidenciales, y remarcó que se trata de una visita centrada en el mecanismo comercial.

Mediante este nuevo pacto se establecen reglas adicionales en torno al comercio digital, hay cambios en las normas del punto de origen que determinan qué productos pueden comercializarse a través de las fronteras sin aranceles, y se reescriben los mecanismos laborales.

Analistas en Estados Unidos señalan que el acuerdo, negociado tras los ataques de Trump contra el Tlcan, todavía está lejos de ser un éxito asegurado, y sostienen que cualquier beneficio económico y aumentos de empleo están a años de distancia.

También sostienen que aún persisten tensiones entre Estados Unidos y Canadá debido a la reciente amenaza de Trump de aplicar nuevamente aranceles del 10 por ciento a las importaciones de aluminio del vecino del norte; y controversias entre Washington y México en materia laboral, biotecnológica y de propiedad intelectual.

De hecho, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no participará en el encuentro de este miércoles, porque, de acuerdo con su oficina, estará en Ottawa para sostener reuniones de gabinete previamente programadas y acudir a una sesión del Parlamento.

Pero la semana pasada, interrogado sobre este tema, Trudeau manifestó que la pandemia de la Covid-19 planteaba una preocupación obvia para realizar el viaje, y también mencionó como un problema la amenaza estadounidense de imponer aranceles.

Mientras tanto, en Estados Unidos, legisladores latinos criticaron a Trump por programar la cita con López Obrador en medio de los crecientes casos de coronavirus, y después de adoptar políticas que han afectado a migrantes mexicanos y centroamericanos.

Los miembros del Caucus Hispano del Congreso acusaron al mandatario republicano de intentar usar el encuentro como una distracción de su ‘fracaso en contener’ la pandemia, la cual ha afectado desproporcionadamente a los latinos en algunos estados.

Agregaron que cualquier reunión con el presidente de México debería incluir discusiones sobre las cuatro mil tropas que permanecen en la frontera común y la consideración de poner fin a las políticas que obligan a los solicitantes de asilo a esperar por sus casos en el país latinoamericano. (PL) (Foto: Archivo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s