Azucareros del central vertientino Panamá festejan su Día enfrascados en reparaciones

Vertientes, 13 oct.- El colectivo del central Panamá en Vertientes llega este 13 de octubre al Día Nacional del Trabajador Azucarero en Cuba enfrascado en las labores de reparación y mantenimiento concebidas en los preparativos de zafra con el compromiso de ejecutar cada una de las acciones para arrancar los molinos en los últimos días de noviembre, adelantándose a la fecha prevista.

Adolfo Patricio Díaz, jefe de turno integral y secretario general del núcleo del Partido Comunista de Cuba en la industria, explicó que en la tarde tendrán un momento de celebración, luego de terminar la jornada de trabajo para no afectar el cronograma de reparaciones, pues eso generaría atrasos que pueden atentar contra el término de las tareas en el ingenio.

Adolfo Patricio, jefe de turno integral

La zafra 2020 / 2021 será una de las más complejas de los últimos años a causa de la falta de recursos para acometer el alistamiento del Panamá y todas las fábricas azucareras del país, pero los trabajadores se crecen buscando alternativas que permiten recuperar partes y piezas en las distintas áreas, precisó Patricio Díaz.

Otra de las problemáticas a afrontar es el déficit de agua para la molienda debido a que está deprimida la presa La Esperanza, la fuente de abasto del central, señaló el jefe de turno en la industria, quien expuso la instalación de un motor para el rebombeo desde La Julia y unido a ello la reutilización del agua dentro del ingenio para propiciar mayor ahorro del líquido.

Adolfo Patricio Díaz agregó que esta es una experiencia puesta en práctica en otros momentos y aunque la fuerza calificada no es la misma, imparten seminarios de capacitación con la finalidad de que los actuales responsables de la tarea puedan cumplirla sin contratiempos y con el empleo óptimo de ese recurso natural que es esencial en proceso productivo del azúcar. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s