Moscú, 18 oct.- Durante las recientes conversaciones con la parte rusa, Estados Unidos confirmó su intención de desplegar misiles estadounidenses en la región de Asia-Pacífico, según lo afirmó el embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, informó RT.
“El alcance de estos misiles llega a la Federación de Rusia y afecta a objetivos estratégicos de disuasión nuclear”, enfatizó el diplomático ruso, en declaraciones al programa “Gran Juego” de la cadena rusa Pervy Kanal.
El viernes último, la Casa Blanca manifestó su rechazo a la propuesta del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de extender sin condiciones y por un año al menos el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas ruso-estadounidense, más conocido como START III, que expira en febrero de 2021. Según estima Antónov, la Administración Trump tomó esta decisión sin someter la propuesta rusa a ningún análisis serio.
“Ayer, en el espacio informativo de EE.UU. hubo dos bombas. La primera fue cuando el mundo escuchó que Vladímir Putin estaba dando un paso más hacia los estadounidenses, tratando de salvar el control de armas. Y la segunda, cuando los estadounidenses, definitivamente sin ningún análisis serio, simplemente rechazaron la propuesta”, declaró el jefe de la misión diplomática rusa.
El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START III), el único tratado vigente de reducción de armas entre Rusia y Estados Unidos, expira en febrero de 2021. El pacto se firmó en 2010 y contempla el monitoreo mutuo de los arsenales nucleares por parte de Washington y Moscú.
En mayo, EE.UU. declaró que quiere incluir más armas rusas en el Tratado START III, al tiempo que sugirió que la prolongación del acuerdo debería incluir también a China. (Tomado de Granma /Con información de RT) (Foto: RT)