Archivo diario: 15 noviembre, 2020

Proyectan transformaciones en asentamiento La Fela desde el trabajo comunitario integrado (+ Fotos)

Vertientes, 15 nov.- Sobre cómo proyectar transformaciones desde la labor integrada y sistemática del grupo de trabajo comunitario intercambiaron las máximas autoridades de Gobierno en Vertientes con electores de la circunscripción 28 de La Fela, asentamiento ubicado a unos tres kilómetros del centro urbano de este municipio camagüeyano donde tuvo lugar la más reciente actividad de trabajo comunitario integrado Somos Continuidad. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Camagüey con seis casos autóctonos de Covid-19 en la última semana

Camagüey, 15 nov.- La provincia de Camagüey registra en las dos últimas semanas seis casos autóctonos de Covid-19, cinco de ellos contactos de viajeros internacionales, a los cuales se les confirmó la presencia del padecimiento mediante la segunda prueba de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), al quinto día de su arribo a Cuba. Sigue leyendo

Más de 53 millones de personas en el mundo han enfermado de la Covid-19

La Habana, 15 nov.- Desde diciembre pasado, la pandemia de Covid-19 acumula 53 millones 385 mil 255 casos confirmados y un millón 302 mil 841 fallecimientos, luego de que se sumaran 587 mil 426 nuevos casos en 24 horas, según un balance actualizado este sábado por la Universidad Johns Hopkins, que también menciona 34.4 millones de personas que se han recuperado de la enfermedad. Sigue leyendo

Premio del Público en Festival de Trieste para documental Fidel de cerca (+Fotos)

Roma, 15 nov.- El documental Fidel de cerca, dirigido por los mexicanos Eduardo Flores y Gabriel Beristaín, y el cubano Roberto Chile, obtuvo el Premio del Público en la 35 edición del Festival del Cine Latinoamericano de Trieste.

El filme, en el cual sus realizadores ofrecen una mirada a la figura del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, fue exhibido en la inauguración del evento y nuevamente hoy en la penúltima jornada, por solicitud de los espectadores.

Junto con el documental, estrenado en la 41 edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en 2019, fueron galardonadas otras cintas de la Isla.

El cortometraje Frágil, de Sheyla Pool, y el documental Brouwer: el origen de la sombra, de Katherine T. Gavilán y Lisandra López, recibieron Mención Especial compartida en la sección Contemporánea Concurso.

El documental Leonardo Padura, una historia escuálida y conmovedora, dirigido por Náyare Menoyo, obtuvo también Mención Especial en el apartado Cine y Literatura.

La cinematografía cubana estuvo presente, además, en la sección Eventos Especiales, con el documental El despertar de un sueño, de Luis Ernesto Doñas, dedicado a la célebre bailarina, Alicia Alonso.

La obra del joven director regresó a Trieste una década después de su estreno, al conmemorarse este año el centenario del natalicio de la prima ballerina assoluta, quien falleció en La Habana el 17 de octubre de 2019, a los 99 años de edad.

Otras propuestas cubanas en el certamen fueron los largometrajes Buscando a Casal, de Jorge Luis Sánchez; y Habana selfies, de Arturo Daniel Santana; así como el documental Retrato de un artista siempre adolescente, de Manuel Herrera.

Un centenar de filmes de 19 países participan, hasta mañana, en el evento anual realizado este año en formato virtual por la Covid-19, y en cuya penúltima fecha se efectuó la ceremonia de premiación, presidida por su director y fundador, Rodrigo Díaz. (PL) (Fotos: Archivo)