Organizan servicios gastronómicos vertientinos como parte de tarea ordenamiento (+ Fotos)

Vertientes, 17 nov.- La unificación monetaria y cambiaria en Cuba constituye una de las esencias de la Tarea Ordenamiento para cuya implementación se contemplan transformaciones y adecuaciones en varias ramas de la producción, las prestaciones y la economía en general entre los cuales están los servicios gastronómicos.

Como parte de los cambios previstos uno de los mayores retos en Vertientes es el aporte de 627 kilocalorías a los más de 51 mil habitantes que tiene el territorio, explicó Ariel Muñoz Benedicto, subdirector municipal de Gastronomía, quien precisó que esa responsabilidad se asumirá de conjunto con el sistema de la Agricultura.

Ariel Muñoz, subdirector de gastronomía

Por las condiciones de materias primas asignadas ahora en el balance, los servicios gastronómicos solo pueden asegurar 300 kilocalorías, pero se cuantifican además, las cifras aportadas por las unidades del sector no estatal, señaló Muñoz Benedicto; por tanto, alrededor del 50 por ciento de kilocalorías restantes se debe cubrir por otras alternativas.

En este proceso se contempla que de las 23 unidades estatales quedarán solo tres en el sector, así como el centro de elaboración, establecimiento que apoyaría los servicios del modelo de gestión no estatal elevando los volúmenes de producciones para llegar a la per cápita que se establece por la dirección del país.

Como organismo de relación, la Empresa de Comercio y Gastronomía tiene la responsabilidad de coordinar, chequear y organizar también las prestaciones de las unidades abiertas por las modalidades de arrendamiento, cooperativas y trabajadores por cuenta propia, todo ello teniendo en cuenta la Ley 50 aprobada para la inocuidad de los alimentos.

En el grupo municipal creado para implementar la Tarea Ordenamiento se mantiene el seguimiento a las acciones previstas en el territorio al centro sur de Camagüey, donde también es un reto organizar la recaudación segura de los ingresos generados por las ventas del Comercio y la Gastronomía, puntualizó el funcionario administrativo.

Al decir de las autoridades cubanas al frente de la Tarea Ordenamiento, ésta incluye cuatro elementos fundamentales que son la unificación monetaria, la unificación cambiaria, la eliminación de subsidios excesivos y gratuidades indebidas, y la transformación de los ingresos.

En este sentido, se debe materializar la idea de que a la par que unificamos el sistema monetario se deben superar las distorsiones existentes en materia de subsidios, precios y tarifas mayoristas y minoristas, así como las pensiones y los salarios en el sector estatal, aspectos que agrupan las mayores expectativas. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s