Destacan vitalidad y resultados del sector de las comunicaciones en Camagüey durante 2020

Camagüey, 22 dic.- Las divisiones territoriales de las empresas de Telecomunicaciones (ETECSA), de Radiocomunicación y Difusión de Cuba (Radiocuba), y la Provincial de Correos en Camagüey sobresalieron en el aseguramiento de los servicios vitales y los de la población durante la etapa de mayor incidencia de la Covid-19 en el año que está por cerrar en breves días.

Así resaltó en esta ciudad Andrés Rodríguez Pérez, delegado del Ministerio de las Comunicaciones en el territorio, al caracterizar la labor desplegada por el sector en el actual año, marcado por la situación epidemiológica generada por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2.

Además de facilitar las prestaciones en hospitales, centros de aislamiento e instituciones productivas de la provincia, y las demandas de los camagüeyanos, ETECSA continuó con el desarrollo de su proceso inversionista, el cual abarca las telefonías móvil y fija, y la navegación por Internet desde las residencias.

Como resultados relevantes de ese programa destacan la instalación de radiobases de cuarta generación (4G) de la telefonía celular en seis municipios del territorio, en tanto, otros cuatro contarán con esa tecnología antes de concluir 2020, agregó.

A su vez, los técnicos de Radiocuba montaron cuatro transmisores para la señal de la televisión digital y, al mismo tiempo, estuvieron enfrascados en garantizar el funcionamiento de ese medio de comunicación y de la radio, imprescindibles sobre todo en los meses de confinamiento obligatorio.

En marzo y abril esos especialistas instalaron tres nuevos transmisores destinados a la emisión en alta definición en los municipios de Nuevitas, Esmeralda y Santa Cruz del Sur, y otro para la estándar en Sierra de Cubitas.

Ello permitió el crecimiento de la cobertura de la televisión digital hasta un 83 % en la estándar, y un 62 % en la de alta definición en la provincia, un proceso que culminará en los próximos años, pues forma parte de la política de informatización de la sociedad de Cuba, subrayó Rodríguez Pérez.

A pesar del contexto epidemiológico y de la falta de personal, la Empresa Provincial de Correos siguió cumpliendo con los servicios de distribución de la prensa y el pago a los pensionados y jubilados, con la adopción de los protocolos de bioseguridad establecidos para evitar la propagación del virus causante de la Covid-19.

El funcionario recordó que en las comunidades la entidad brinda prestación a domicilio y en otras localidades, mucho más aisladas, llegan gestores de correo y del banco, en aras de acercarse a la población por acuerdo de la dirección del gobierno y del grupo temporal de Camagüey.

Los Joven Club de Computación y Electrónica en Camagüey también prosiguieron ofertando durante los primeros seis meses de la pandemia los servicios de manera inalámbrica, específicamente los que cuentan con redes, aunque ya están incorporadas la totalidad de sus unidades.

Mientras, la Empresa de Aplicaciones Informáticas (DESOFT) continuó en ese periodo en el desarrollo de los principales proyectos contratados, además de constituir una de las entidades que labora directamente para la ampliación del gobierno y el comercio electrónicos, de conjunto con la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (XETID). (ACN) (Foto: Archivo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s