Rechaza Cuba nuevas medidas coercitivas del Departamento de Comercio norteamericano

La Habana, 15 ene.- El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó nuevas medidas coercitivas impuestas por el gobierno de Estados Unidos a Cuba, con el objetivo de estrangular la economía nacional y frenar el posible desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambos países.

En su perfil oficial en Twitter, el Canciller declaró que las nuevas imposiciones de Washington están dirigidas a alejar las perspectivas de una relación respetuosa, con la llegada del nuevo gobierno de Joe Biden al Despacho Oval el próximo 20 de enero.

El Departamento de Comercio norteamericano informó este jueves acerca del establecimiento de nuevas restricciones en las ventas de tecnología militar a Rusia, China, Cuba y Venezuela, las cuales entrarán en vigor el venidero 16 de marzo, publica la agencia rusa Sputnik.

En un comunicado oficial, la entidad estadounidense establece la imposición de controles “en cualquier tecnología estadounidense y en actividades específicas de ciudadanos estadounidenses que puedan estar apoyando usos finales de inteligencia militar y a usuarios finales en China, Cuba, Rusia y Venezuela, así como en países que apoyan el terrorismo”.

Cuando faltan apenas seis días para la entrada del nuevo mandatario a la Casa Blanca, el actual inquilino Donald Trump continúa colocando obstáculos en el camino del posible entendimiento entre el demócrata Biden y el Gobierno cubano.

En ese sentido, las nuevas prohibiciones se suman a la inclusión de Cuba una vez más este lunes en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, promovida por el secretario de Estado, Mike Pompeo. (ACN) (Foto: Archivo)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s