Vertientes, 21 ene.- Ante la necesidad de liberar al Estado de la carga que representan gratuidades, subsidios y otras bondades, en algunos casos injustificados, dio inicio la Tarea Ordenamiento en el país y comienza a encaminarse en el municipio camagüeyano de Vertientes el objetivo primario de resolver carencias que impactan en la economía cubana.
El ordenamiento implica mayor autonomía de los territorios, explicó en declaraciones a Radio Vertientes el director de la Empresa de Comercio y Gastronomía, Luis Gregorio Rodríguez Estévez, quien recordó que ahora esos servicios deben nutrirse de las producciones locales.
Asimismo, señaló Rodríguez Estévez, constituye una necesidad incrementar los volúmenes de surtidos en el Centro de Elaboración de la entidad y adecuar las condiciones para la producción de repostería en la dulcería adjunta a ese local, pues de ellas también se abastecen las unidades gastronómicas.

Luis Gregorio Rodríguez Estévez, director de la Empresa de Comercio y Gastronomía
Otro de los retos para la gastronomía vertientina radica en las prestaciones de los restaurantes El Vegetalito, El Nocturno y Rancho Hatuey, asegura el director de la entidad. Eso se traduce además, en que la calidad de los servicios figure entre los propósitos del Comercio y la Gastronomía en el territorio al centro-sur de Camagüey, donde es necesario potenciar la capacitación de los trabajadores, sobre todo, cuando existe el incentivo de una labor mejor remunerada con los nuevos salarios aprobados en la Tarea Ordenamiento. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.