Vertientes, 22 ene.- Con un repaso a la labor desplegada por las entidades que tributan al programa de reforestación, cuidado y protección del medio ambiente se desarrolló en este territorio el balance del trabajo anual de la comisión municipal, que arrojó dificultades en su cumplimiento.
Enrique Lemus Abelarde, jefe del Servicio Estatal Forestal, al leer el informe reveló que la Empresa Forestal, la Agropecuaria y la Unidad Empresarial de Base Atención a Productores Agrícolas (APA) Panamá son las de mayor incidencia, con un volumen elevado de hectáreas de tierras sin plantar.
También se registraron problemas e ilegalidades en la reposición de fallas, el mantenimiento de las áreas, el uso del fondo de Naciones Unidas para el desarrollo y el seguimiento a los planes que fomentan el cultivo de árboles maderables.
La propuesta de crear un vivero que abastezca toda la región fue la propuesta de Conrado López Ruiz, inspector del cuerpo de guardabosques, para evitar plantaciones tardías o falta de bolsas para la siembra.
Orlando Hernández Vigoa, delegado de la Agricultura en Vertientes, hizo un recuento de lo logrado en la ganadería y cultivos varios en la localidad sin entrega de recursos; elementos que dejan sin justificación lo obtenido en este acápite, subrayó el dirigente.
Ivette Gutiérrez de León, integrante del Consejo de la Administración presente en el encuentro, puntualizó que es necesario ser más responsables en lo que le toca a cada cual para alcanzar mejores resultados en el año en curso.
(Por Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.