Archivo diario: 3 febrero, 2021

Sigue vigente el pensamiento de Martí en los pobladores vertientinos (+ Audio)

Vertientes, 3 feb.- José Martí vive en cada obra de resistencia y creación de la Revolución Cubana, en cada acto de entrega y sacrificio de quienes andan por el mundo salvando vidas bajo el principio de que Patria es Humanidad. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Apoyan estudiantes universitarios la Tarea Ordenamiento y el enfrentamiento a la pandemia en Vertientes (+ Fotos)

Vertientes, 3 feb.- Como parte de las medidas del Ministerio de la Educación Superior en el presente período lectivo los estudiantes de las carreras de Agronomía y Turismo, apoyan la Tarea Ordenamiento y el enfrentamiento a la pandemia en Vertientes. Sigue leyendo

Vencer retos con eficiencia y calidad, misión de los agroazucareros en Vertientes (+ Audio y fotos)

Vertientes, 3 feb.- Vertientes, ubicadoal centro sur de la provincia de Camagüey, es un territorio con un importante impacto económico; dentro de sus principales actividades destaca la zafra azucarera, etapa indispensable que cumple con el objetivo de crear fuente de empleo en el municipio. Sigue leyendo

Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey: entre la docencia y las pesquisas

Camagüey, 3 feb.- El aporte de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay al enfrentamiento a la COVID-19 se mantiene como una importante contribución en el recién iniciado curso escolar 2021. Sigue leyendo

Aumentan territorios cubanos en fase de transmisión autóctona limitada de la Covid-19

La Habana, 3 feb.- Teniendo en cuenta el complejo escenario epidemiológico que en estos momentos se manifiesta en las provincias de Artemisa, Mayabeque y Ciego de Ávila, así como en el municipio especial de Isla de la Juventud, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus aprobó este martes el retroceso de esos territorios, en su totalidad, a la etapa epidémica en la fase de transmisión autóctona limitada. Sigue leyendo

Alfabetizadas en el mundo más de 10 millones de personas con el método cubano Yo sí puedo

La Habana, 3 feb.- “Hasta la fecha se han alfabetizado 10 millones 611 mil 282 personas de 30 países. En estos momentos se continúa en comunidades indígenas de Australia y en Mozambique. En el caso de México y Haití, está detenido por la pandemi”. Así lo informó Eva Escalona Serrano, presidenta del Comité Científico de Pedagogía 2021, y directora de Ciencia y Técnica del Ministerio de Educación, al referirse al método cubano Yo sí puedo. Sigue leyendo