Vencer retos con eficiencia y calidad, misión de los agroazucareros en Vertientes (+ Audio y fotos)

Vertientes, 3 feb.- Vertientes, ubicadoal centro sur de la provincia de Camagüey, es un territorio con un importante impacto económico; dentro de sus principales actividades destaca la zafra azucarera, etapa indispensable que cumple con el objetivo de crear fuente de empleo en el municipio.

A finales del año pasado inició este significativo proceso productivo con el compromiso de vencer los planes pactados y superar etapas anteriores; en tan significativo proceso intervienen muchas personas que hacen posible la obtención del producto final: el grano de azúcar.

Dentro de las personan con indispensable participación se encuentra el personal del laboratorio, los cuales cumplen con la misión de analizar la materia prima desde que llega al ingenio hasta su finalidad como producto exportable. Ellos a través de procesos y estudios químicos muestran los parámetros de calidad y ayudan a mejorar los indicadores para obtener resultados más positivos.

Sonia Zamora Sánchez, hace más de cuarenta años se desempeña como primer químico en esta Industria, identifica la función del laboratorio como el corazón del central y donde se realizan los grandes estudios para determinar la calidad del gran proceso productivo de la entidad.

Zamora Sánchez, dijo que ellos comienzan con la gramínea que inicialmente llega al basculador, luego todo el curso por el molino; de allí se separa el bagazo del guarapo, el primero pasa a la zona de calderas y el segundo a fabricación; este último prosigue al tanque de alcalización, luego al proceso de clarificación, y seguidamente la evaporización.

Después el proceso continúa con la concentración en los tachos para hacer el grano; una vez hecha la masa se pasa a la centrifuga donde se separa el grano de la miel; la miel es conducida al proceso y el grano de azúcar al almacén.

Sonia, explicó que todo el proceso es fiscalizado por el personal del laboratorio, y sus análisis están en función de determinar: impureza, humedad, color, partículas ferromagnéticas, almidón, entre otros que determinan la calidad del producto final.

Ella expresa que ama su trabajo, dedica sus funciones a controlar las veinticuatro horas la calidad y determinar los parámetros que firman parte de la contabilidad azucarera de la industria, en ella recae el control general del proceso productivo.

El actual periodo de zafra ha tenido contratiempos desde su inicio; la irregularidad en la constancia de entrada de materia prima imposibilita que el proceso sea continuo y estable; y otro de los factores determinantes es los bajos rendimientos de la gramínea, los cuales inciden directamente en la finalidad del grano.

Aun así el colectivo permanece esperanzado, comprometidos con la actividad económica; fieles veladores porque el proceso se realice con la eficiencia necesaria y seguros de vencer este reto a pesar de tener una agravante mayor como la enfermedad Covid-19. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Foto de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s