Vertientes, 13 feb.- El bloqueo económico, financiero y comercial que varios gobiernos estadounidenses han mantenido contra los cubanos por más de seis décadas se manifiesta en disímiles limitaciones que frenan el desarrollo del país y así se aprecia en el central Panamá, de Vertientes.
Las dificultades en la adquisición de las piezas de repuesto para maquinarias industriales y medios de transporte están entre las maneras más palpables de esas medidas ilegales que en medio del proceso fabril de la zafra azucarera 2020/2021 obligan a implementar inventivas, aseguró a Radio Vertientes el ingeniero Hermes Lorié Estévez, jefe del área de basculador y molinos.
Con voluntad y entrega el colectivo de la industria se apoya en los conocimientos de los más experimentados innovadores -jubilados cincuentenarios reincorporados- para buscar soluciones o paliativos a las roturas, cuya solución limitan las medidas arbitrarias recrudecidas en medio de la pandemia de la Covid-19.
Las iniciativas que ayudan a superar las carencias de portadores energéticos y otros recursos tienen el propósito de culminar las labores de molienda y producir azúcar como algo imprescindible para el desarrollo del país y es una constante en el Panamá, gracias al empeño de sus trabajadores, sentenció el directivo. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.