Vertientes, 14 feb.- Ante la compleja situación que presenta el país contra el virus SARS-Cov-2, la misión del pueblo cubano es aumentar las producciones, lo cual se convierte en una el principal reto para los vertientinos.
En este municipio camagüeyano tiene gran relevancia y representatividad el programa de Agricultura Urbana Suburbana y Familiar, el cual destina su objetividad a incrementar las producciones agrícolas; enfocadas en sembrar cada pedazo de tierra ocioso en patios y parcelas.
Este programa es controlado por la Delegación de la Agricultura Municipal e intervienen las organizaciones políticas y de masas, incentivando al cultivo de viandas y hortalizas en los hogares para garantizar la alimentación a las familias.
En el territorio existen lugares que potencian este programa, uno de ellos es el Organopónico El Cubanito; ubicado en el reparto Los Motores, y administrado por el vertientino Jorge Adrogue del Toro.
En este lugar se potencia el cultivo de hortalizas y verduras tales como calabaza, pepino, lechuga, tomate, zanahoria y berenjena; incluyen la siembra de peces con dos lagunas de alevines de tilapias y aspiran en el futuro a ampliar sus terrenos para incrementar las producciones de cultivos varios.
De igual forma El Cubanito cumple con su misión social de entregar estas producciones a centros priorizados de Salud y Educación, noble tarea que garantiza la alimentación en escuelas del territorio y en el Policlínico Municipal Mario Muñoz Monroe.
A la tarea también se suma la Unidad Empresarial de Base Granja Urbana, perteneciente a la Empresa Agropecuaria, en la cual sus trabajadores se enfrascan en seguir incrementando las plantaciones de vegetales, que igualmente potencian la alimentación en estos programas priorizados por la Revolución.
En medio de la crisis epidemiológica el municipio de Vertientes desarrolla los programas de Agricultura, con la incorporación de toda la familia a la producción de alimentos, como vacuna certera contra la pandemia global Covid-19. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.