Vertientes, 20 feb.- El cambio climático es una realidad que ya afecta a la Salud Pública, la seguridad alimentaria e hídrica y la paz mundial en un contexto al que no estamos ajenos los cubanos en medio del proceso de ordenamiento del país.
A modo de mitigar los efectos negativos de esas variaciones, en la Isla se aprueba el Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático que con el nombre de Tarea Vida contempla cinco acciones estratégicas y once tareas dirigidas a contrarrestar las afectaciones en zonas vulnerables.
Según explica la licenciada Mayuris Padrón Do Campo, especialista de Gestión Integral del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Vertientes, investigaciones relacionadas con el asunto pronostican una elevación del nivel medio del mar de hasta 27 centímetros en 2050.
Este aumento del nivel del mar provocaría la pérdida paulatina de la superficie emergida del país en zonas costeras muy bajas, así como la salinización de los acuíferos subterráneos abiertos al mar y eso afectaría a este municipio al centro-sur de Camagüey, precisa la representante del CITMA en la localidad.
La licenciada Padrón Do Campo agregó que para la mitigación del cambio climático se tiene en cuenta el Ordenamiento Ambiental como forma relacionar los temas ambientales en los Planes y Programas de Desarrollo, lo cual garantiza el desarrollo sostenible, sobre la base del análisis integral de sus recursos en la interacción con los factores socio-económicos.
En tal sentido, la autonomía otorgada a los territorios implica la toma de decisiones e implementación de estrategias acertadas en función del desarrollo local, así como la proyección de iniciativas que posibiliten inversiones dirigidas a la producción alimentos, de materiales de la construcción, los servicios y las industrias locales, entre otras ramas.
Impulsar el desarrollo local sostenible del territorio solo será viable con la materialización de proyectos de iniciativas municipales, algo que todavía no se ha podido concretar en Vertientes. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de archivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.