Vertientes, 2 abr.- El encuentro que diariamente sostienen las máximas autoridades locales, tuvo lugar en la jornada de ayer, con la presencia de los subgrupos de trabajo; para analizar como avanza el municipio enfocado en las tareas que hoy son prioridad.
Julio Cesar Toledo Martín, presidente del Consejo de Defensa Municipal, en un primer momento dijo que aún persisten en la población inconformidades, con respecto a los altos precios, algunas ilegalidades y la poca variedad de ofertas; las cuales constituyen objeto de control por parte de las comisiones creadas para la implementación de la Tarea Ordenamiento.
Toledo Martín, haciendo un chequeo de los acuerdos pendientes, comunicó que se retomarán los recorridos nocturnos y luego de ser presentada la propuesta, se aprobaran las solicitudes de trabajos por cuenta propia, en esta misma composición.
Arnaldo Yordy Clemente, jefe del subgrupo de Salud, informó que diario se pesquisan alrededor de 30 505 personas, con motivos de seguir buscando de forma profiláctica enfermedades respiratorias o de otra índole en la población, a nivel de circunscripciones.
Yordy Clemente, dijo que el centro de aislamiento, Instituto Politécnico Agropecuario Cruce de la Trocha, cuenta con 21 pacientes sospechosos, de los cuales diez serán dados de alta, y el resto se encuentra a la espera por los resultados de los análisis PCR.
El directivo, habló sobre el foco activo por el virus SARS-CoV-2 en el reparto 28 de Septiembre, es un caso por irresponsabilidad al no cumplimiento del aislamiento; ante el cual se tomarán medidas, dijo que comportamientos como este comprometen el estado de salud del municipio.
El director de Salud municipal, concluyó su intervención abogando una vez más por la responsabilidad ante el cumplimiento de las medidas sanitarias; los protocolos preventivos y el uso constante del nasobuco; destacó que el trabajo de enfrentamiento a la pandemia es de todos y de ello depende que no tengamos un rebrote de la enfermedad.
Orlando Hernández Vigoa, Delegado de Agricultura, en representación del subgrupo de alimento; comunicó sobre dos días de cobertura de harina en la Industria Alimentaria; la venta de comida en el Servicio de Atención a la Familia a 216 personas y una producción en el Centro de Elaboración Municipal de 8000 raciones, distribuidas en bolas de yuca, croquetas, dulce de frutabomba y embutidos.
Por parte de la agricultura informó del cumplimiento de la campaña con 58 hectáreas por encima del plan y el tributo de ACOPIO con productos agrícolas como yuca, tomate, plátano y calabaza; en cada uno de los puntos de ventas del municipio.
Del subgrupo de Comunales se supo, la recogida de 536 metros cúbicos de desechos sólidos y el trabajo constante que realizan en el plan imagen, el cual responde al embellecimiento y cultura del detalle en la principal arteria de la ciudad, así como lugares públicos.
El subgrupo de Agua, informó que sus labores están enfocadas en continuar el abasto de agua a zonas deficitarias como la parte alta del reparto Piñerúa, la comunidad de Valle Grande, así como las circunscripciones 4,8 y 31; de igual forma comunicó sobre la instalación de la estación de bombeo en la comunidad San Carlo Uno, dando solución a un problema de esa demarcación.
El presidente del CDM, al finalizar insistió en el cumplimiento de las tareas y acuerdos tomados; la comunicación que debe primar entre todos para lograr un trabajo más unido y eficiente; el cumplimiento de las medidas higiénicas sanitarias para frenar la pandemia global Covid-19; el trabajo exhaustivo en la producción de alimento y la responsabilidad en el proceso de implementación de la Tarea Ordenamiento para así perfeccionar el modelo económico de la nación. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu) Foto de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.