
Arisbel Martínez Mesa, apicultor
Vertientes, 2 abr.- El apicultor vertientino Arisbel Martínez Mesa tiene apego al trabajo con las colmenas y pone su empeño para cumplir cada año sus compromisos de producción y entrega de miel, cera y propóleo porque sabe la importancia económica de esos rubros exportables que generan ingresos al país y se utilizan en la industria farmacéutica.
Este campesino es asociado a la Cooperativa de Créditos y Servicios Manuel Ascunce Domenech y comenzó el actual calendario con buen ritmo, pues en su apiario pudo duplicar los cien kilogramos de miel que debía aportar hasta la fecha y obtuvo cero coma cinco kilogramos de propóleo y cinco de cera.
Es un arte conservar la salud de las abejas porque necesitan atención sistemática para detectar cualquier problema, asegura el avezado apicultor; por eso, cada siete días revisa las colmenas, extrae el propóleo y envían muestras al laboratorio con frecuencia para contrarrestar a tiempo una posible enfermedad.
Arisbel Martínez Mesa acostumbra sobrecumplir; sin embargo, el pasado año sus planes de producción quedaron al 85 por ciento y no logró materializar los resultados previstos a causa del mal estado de los viales que impidió trasladar la colmena hacia otras zonas con mejor florescencia.
Los meses de octubre a diciembre son los más favorables para aprovechar la floración del lirio y la campanilla, y aunque los mejores espacios están ocupados por otros apicultores y eso lo limita de ampliar el apiario, dice, es posible entregar las dos toneladas de miel este año, así como la cera y el propóleo. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Foto de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.