Vertientes, 7 abr.- Avanzar en las tareas priorizadas como la producción de alimentos, continuar implementando la Tarea Ordenamiento; potenciar el programa de la vivienda para el mejoramiento del fondo habitacional y mejorar la situación epidemiológica del municipio ante la pandemia global de Covid-19, constituyen las directrices de trabajo en Vertientes.
En la reunión, presidida por Julio Cesar Toledo Martín, presidente del Consejo de Defensa Municipal, se chequearon los acuerdos pendientes referidos a todas las acciones que se llevan a cabo para sumar a las ofertas de la población la producción de pescado en el municipio.
Asela Ramírez Martínez, en representación del subgrupo de salud; dijo que el municipio mantiene las pesquisas a 6 523 personas vulnerables y al resto de la población, como alternativa para detectar sintomatologías respiratorias.
En cuanto a las acciones de enfrentamiento a la pandemia también informó sobre 12 pacientes en el centro de aislamiento Instituto Politécnico Agropecuario Cruce de la Trocha, los cuales son contactos de un caso positivo del municipio cabecera Camagüey y como cumplimiento al protocolo sanitario se les realizará el análisis PCR el próximo día nueve; también dijo que el caso positivo en el reparto 28 de Septiembre, procedente de La Habana, no arrojó transmisión y los contactos se encuentran de alta médica en sus hogares.
Toledo Martín, refiriéndose al tema dijo que aún persisten indisciplinas en la población, la poca percepción de riesgo al contagio está presente, sobre todo en lo referido al nasobuco; por lo que insistió en ser más enfáticos con las medidas tomadas pues situaciones como esas pueden comprometer el estado de salud de los vertientinos.
Yamile Fernández Cansillo, jefa del subgrupo económico social, referido al proceso de implementación de la Tarea Ordenamiento, comunicó que se mantiene el diagnóstico a cada campesino con el objetivo de evaluar las condiciones reales con que cuenta el municipio ante la prioridad de producir alimentos.
Fernández Cansillo, dijo que de igual forma se mantiene el enfrentamiento a las ilegalidades devenidas con las nuevas transformaciones en cuanto a precios y en el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, así como medidas preventivas para hacer frente al nuevo coronavirus.
Ariel Muñoz Benedicto, subdirector en la Empresa de Comercio y Gastronomía, en representación del subgrupo de alimentos comunicó que el municipio mantienen una cobertura de harina para los próximos días en la producción de pan; la existencia en el Centro de Elaboración Municipal de mortadella, queso, croquetas y bolas de yuca, las cuales son distribuidas por toda la red de gastronomía.
El subdirector informó de la venta de comida a 208 personas a través del servicio del Sistema de Atención a la Familia (SAF); la distribución de 29 411 litros de leche y doce hectáreas en la siembra de productos agrícolas; por otra parte dijo que ACOPIO se mantienen distribuyendo plátano y tomate en los diferentes puntos de ventas del municipio.
A modo de conclusión, el presidente del Consejo de Defensa instó al trabajo constante, al cumplimiento de los acuerdos pendientes con premura y la implicación de todos en el enfrentamiento a la situación epidemiológica que presenta el municipio, que aún se encuentra en la fase de transmisión autóctona del virus SARS-CoV-2. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.