Vertientes, 12 abr.- En el proyecto comunitario integrado Somos Continuidad, realizado en la circunscripción 32, ubicada en la comunidad rural El Chorro del municipio de Vertientes, fueron analizados asuntos prioritarios que responden a necesidades y problemas existentes en esa demarcación.
Dentro de los asuntos tratados estuvo el mejoramiento del fondo habitacional y el cumplimiento de la política de la vivienda con las diferentes formas de construcción, donde aún quedan por erradicar un total de cinco pisos de tierra, los cuales están proyectados en el plan del presente mes y cuentan con la asignación de los materiales necesarios para su terminación.
A las proyecciones de trabajo diario se suma el programa de la política demográfica y la atención de madres con más de tres hijos; acciones para potenciar la producción de alimentos e incrementar los patios de referencia y así garantizar el autoabastecimiento de las familias; y la implicación de todos los factores comunitarios en el enfrentamiento a la pandemia global de COVID-19.
Iban Borroto Romero, médico del consultorio 31, explicó a los presentes las labores realizadas por el personal sanitario y la propia población, para mantener una satisfactoria situación epidemiológica; dijo que se cuenta con nueve pesquisadores, distribuidos en los diferentes Comités de Defensa de la Revolución (CDR), con un accionar diario en la búsqueda de sintomatologías respiratorias y otras dolencias en la población.
Resaltó entre las principales patologías la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y el asma bronquial; ante las cuales se presta de debida atención por la complejidad que pudiera significar en el estado de salud de los pobladores; dijo que otra de las prioridades es el Programa de Atención Social Comunitaria Educa a Tu Hijo, con los niños de la primera infancia y la orientación a la familia para su correcto desarrollo físico e intelectual.
El vínculo de los electores a las tareas de la comunidad, la limpieza de las áreas comunes, la eliminación de microvertederos; el apoyo a través de trabajos voluntarios en el polo productivo El Bravo- como parte del cumplimento al programa de soberanía alimentaria- resaltaron dentro delos principales logros obtenidos por el Grupo de Trabajo Comunitario Integrado.
Otro tema de gran sensibilidad es la situación existente con el déficit de agua en una zona puntual de la comunidad; en varias ocasiones se ha reparado la turbina de la estación de bombeo, por parte del personal de la Empresa de Acueducto en el municipio, de conjunto con Unidad Empresarial de Base (UEB) El Chorro; pero la realidad es que el problema persiste y muchas viviendas no reciben el servicio.
Raquel Arcas Taño, presidenta de la AMPP, instó a la detección oportuna del problema y levantamiento de todos los recursos necesarios para su solución, explicó que es responsabilidad de la base productiva de la demarcación, la Empresa Agropecuaria, UEB Acueducto en el territorio y de la Zona de Defensa, pues en los momentos actuales en los que transita Vertientes- la fase de transición autóctona limitada de la enfermedad- el Consejo de Defensa Municipal y sus estructuras están activados.
La solución será la colocación de dos llaves de paso, con la cual podrá ser alternado el servicio entre las dos zonas del poblado; y la reparación en gran parte de las instalaciones existentes; alternativas que no erradicarán el problema en su totalidad, pero si posibilitan el acceso al preciado líquido.
Desarrollar el trabajo comunitario, cumplir con los objetivos principales que traza el país para avanzar y transformar la economía nacional; destacar la labor de la mujer como brazo derecho de la Revolución y salvaguardar la juventud como futuro de la nación cubana, son las metas trazadas al centro sur de la provincia Camagüey para reafirmar que Somos Continuidad. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.