Vertientes, 13 abr.- Avanzar en función de lograr mejoras económicas en el municipio a través de la consolidación de proyectos de desarrollo localeses el objetivo trazado por el grupo multisectorial existente en Vertientes.
Al frente de la proyección y estructura de desarrollo se encuentra el Gobierno y la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora como fuente de financiamiento e inversor fundamental del proyecto.
Como estructura intersectorial también interviene el Centro Universitario Municipal (CUM), encargados de la estructura metodológica documental del proyecto, cumpliendo con todas las normativas para una aprobación, con la finalidad de buscar fuentes de ingresos al municipio.
Eduardo Peláez Fernández, especialista Superior de Políticas Económicas en la provincia Camagüey, comunicó que Vertientes es uno de los municipios con mayores potencialidades para buscar estabilidad económica y generar líneas de producción.
El proyecto pretende explotar el procesamiento de frutas y vegetales, con líneas productivas a base de conservas, líquidos y encurtidos. Una visión amplia en la búsqueda de la comercialización nacional y la exportación, así como las ventas en la propia demarcación.
En una primera fase el grupo encamina sus labores en la conformación del diseño y estructura del proyecto, el estudio de la tecnología necesaria en base de la mecanización y los equipos adecuados para la producción; a partir de que se cuente con el lugar factible para su montaje.
La idea se enmarca en incrementar nuevas fuentes de empleo, lograr una continuidad productiva a la materia prima existente en las bases del territorio, el desarrollo en el campo de la exportación y la economía territorial, en momentos donde el bloqueo económico sostenido por el imperialismo y la crisis mundial devenida de la pandemia global de COVID-19 hacen mellas en la situación actual de la nación caribeña. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu) Foto de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.