Vertientes, 12 may.- Inició en Vertientes la cuadragésimo cuarta edición de la Semana de la Cultura, en el marco de la celebración del 148 aniversario de la caída en combate del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, esta vez en formato virtual por la compleja situación epidemiológica ante la pandemia global de COVID-19.
El museo municipal acogió la apertura del evento con una pequeña representación de trabajadores del sector, donde sellaron la permanencia de una exposición con artículos y objetos que recuerdan a quien el Apóstol Nacional de la Independencia, José Martí Pérez nombrara: diamante con alma de beso.
La habitual lectura del bando, en palabras de la vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal, Raquel Arcas Taño, se hicieron desde el portal de la Casa de Cultura, Carlos Moctezuma, donde quedó oficializada la celebración número 44, bajo las normativas sanitarias que imponen el complejo escenario ante el nuevo coronavirus.
Las diferentes manifestaciones artísticas se dieron cita en el lugar y una exposición de cuadros de la plástica, inauguraron la nueva temporada cultural para el pueblo vertientino.
En el encuentro fueron reconocidos varios artistas aficionados en las disciplinas canto y bailes afrocubanos tradicionales, literatura y artes manuales; todos fieles exponentes de lascostumbres culturales de este pueblo, que acogió a grandes figuras como al Bárbaro del Ritmo, Benny Moré.
Las actividades culminaron con una magistral conferencia de Arte Primitivo bajo la tradición oral, ofrecida por Orestes Fernández, historiador de arte; quien navegó por los pasajes culturales de las tradiciones y regaló a todos los presentes nuevas perspectivas para apreciar la historia cultural de la localidad.
La 44 edición de la Semana de la Cultura vertientina estará dedicada específicamente al 60 aniversario del discurso Palabras a los Intelectuales, del eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; con actividades de pequeño formato en diferentes instituciones culturales y bajo el cumplimiento estricto de las medidas higiénicas sanitarias para así hacer frente a la enfermedad global y exaltar la idiosincrasia del pueblo al centro sur de Camagüey. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.