Camagüey, 30 may.- En la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey, el trabajo no se detiene a pesar de la pandemia, pues sus estudiantes y profesores se mantienen activos en las acciones de prevención y control de la COVID-19.
El doctor Albio Pacheco Mejías, vicerrector general de la institución docente, resalta, por ejemplo, el aporte a las labores de pesquisaje en el territorio.
“Contamos con de más de cuatro mil estudiantes de las Ciencias Médicas insertados a las pesquisas en los 13 municipios de la provincia de Camagüey. La mayor parte se encuentra en las nueve áreas de salud de la cabecera provincial y en las demarcaciones donde existe mayor cantidad de educandos como Florida, Nuevitas, Guáimaro, Santa Cruz del Sur y Vertientes.

El Doctor Albio Pacheco junto a sus estudiantes en la realización de las pesquisas.
Gracias a la labor desempeñada en esta actividad, consistente en la visita diaria a cientos de casas, hemos logrado captar a todos los sospechosos y la opinión de la población, en sentido general, es buena en relación con el trabajo desarrollado.
No solo los estudiantes ejercen esta labor, sino también más de 300 profesores y cada uno de ellos tiene bajo su responsabilidad un área de acción que incluye diez dúos de estudiantes”.
El personal de la Universidad de Ciencias Médicas en Camagüey forma parte del grupo de riesgo que se expone diariamente al contagio de la peligrosa enfermedad, tanto los pesquisadores en las comunidades como los voluntarios que apoyan los centros de aislamiento, por lo que están incluidos en la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala.
“Tenemos estudiantes internos de los últimos años de la licenciatura en Enfermería y de otras carreras trabajando con pacientes sospechosos y confirmados, quienes están recibiendo la vacuna”, agregó el profesor Pacheco Mejías.
“De igual forma, cuando llegue el momento de inmunizar a toda la población volverán a dar el paso al frente para cumplir con una de las misiones más esperadas por el pueblo. Ahí nuestros alumnos van a cumplir importantes tareas, algunos en los consultorios y otros en apoyo a los equipos básicos de salud y en la divulgación e información relacionada con el proceso vacunatorio.
Desde la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. parte diariamente un ejército de jóvenes con batas blancas y uniformes azules, un ejército de valientes que, con COVID-19 o sin ella, siempre luchará por la salud de su pueblo. (Texto: Mónika de los Ángeles Escobedo Artola/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Cortesía de Daniela López García/Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay y tomadas de Facebook)