Responsabilidad y conciencia son indispensables frente a la COVID-19 (+ Audio y fotos)

Vertientes, 30 may.- El conjunto de acciones implementadas en Cuba y de manera particular en cada municipio, para evitar el contagio con la COVID-19 y la propagación de la enfermedad no rinden los frutos esperados porque el respeto individual y el cumplimiento de las medidas establecidas en los planes de enfrentamiento a esta pandemia no se tienen en cuenta de la manera que se necesita.

Cuando el escenario sanitario en el país continúa muy complejo ante el impresionante diagnóstico de casos autóctonos, que en número considerable resultan positivos sin evidenciar síntomas, en Vertientes perdura otro rebrote del virus, pero sin la suficiente percepción de riesgo en la población.

Con todos los elementos expuestos a diario durante más de un año de pandemia, poco haría falta esclarecer; sin embargo, todavía hay quienes no toma en serio el número de víctimas mortales y por tanto, se comportan indiferentes ante la necesidad de ser más responsables para cuidarnos y cuidar a los demás, sobre todo, a los seres queridos que nos rodean.

Miles de médicos, enfermeros y otros trabajadores de Salud Pública y de otros sectores se desgastan para garantizar los servicios y la atención a los enfermos y sus contactos, algo que eleva la confianza de la mayoría, diría yo en exceso, porque el hecho de saber que contamos con una fortaleza en el sistema sanitario, no implica adoptar una postura irresponsable, no solo para con nosotros mismos, sino también para con nuestros familiares.

Si estamos al tanto de la situación epidemiológica a escala mundial debido a la propagación del nuevo coronavirus causante de la COVID-19 y la cantidad de muertes que ha ocasionado, debemos ser más conscientes y colaborativos con el empeño de las autoridades cubanas para preservar la vida a partir de la vigilancia en todos los niveles del sistema de salud, a pesar de las carencias.

La realidad es difícil porque a la crisis provocada por la pandemia se unen las medidas recrudecidas del gobierno estadounidense para asfixiar nuestra economía y deberíamos valorar cuánto nos urge salir de esta difícil etapa para liberarnos del estrés que nos provoca la situación sanitaria y también aliviar la situación económica.

Nuestro sistema de Salud es una de nuestras mayores garantías y baluartes, es cierto. Sin embargo, debemos reflexionar cuánto cuesta la atención a los pacientes ingresados, a los graves, a los contactos en centros de aislamiento y la transportación de todas esas personas, entre otros gastos.

Nuestra economía se desangra y sobre todo, se desgastan física y psicológicamente nuestros médicos, enfermeros, autoridades y otros que luchan en la primera línea de combate siguiendo esos valores humanistas que nos enseñó Fidel Castro. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s