Camagüey, 8 jun.- En la urgencia de cumplir estrictamente todo lo establecido y aumentar la rapidez en el aislamiento de positivos y contactos, insistieron este lunes las principales autoridades camagüeyanas ante la inestable situación epidemiológica del territorio ante la COVID-19.
Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia y la Gobernadora Yoseilys Góngora López, acentuaron que la agilidad en la detección y aislamiento de confirmados y sus contactos es indispensable para evitar que el virus se propague mientras llegan los resultados definitivos.
Daniel Fuentes Milanés, máximo dirigente político en la cabecera provincial, explicó que a partir de varios problemas identificados comenzarán acciones en los centros de aislamiento para mejorar la organización de las labores en su interior y con vistas a un mayor aseguramiento del transporte a tiempo, lo que contribuirá a liberar capacidades, optimizar su uso y disminuir el riesgo que implican contactos o sospechosos en la calle.
Añadió que en el municipio se mantienen tres zonas con vigilancia especial que incluyen áreas bajo atención reforzada donde se han detectado casos confirmados, así como otras cinco restringidas.
En todos los casos, al igual que en las viviendas que requieren estar aisladas, el control debe apoyarse en un sistema de activistas y mensajeros de la propia comunidad para asegurar la permanencia de las familias en sus casas y evitar su movilidad.
También se conoció que la capital agramontina continúa con la situación más compleja y en la última jornada se realizaron 89 inspecciones para fiscalizar el cumplimiento de las medidas de prevención, 73 de ellas a centros de trabajo, y 16 a viviendas de las que permanecen en aislamiento.
Las tasas de incidencia más elevadas del municipio de Camagüey, según los cálculos por cada cien mil habitantes, las aportan los repartos Buenos Aires, Puerto Príncipe, Modelo Imán y Lenin Albaisa, todos con cifras por encima de 200.
La víspera se aplicaron 182 test de antígenos y 39 resultaron positivos, y al cierre de la información quedaban por examinar 369 muestras de PCR correspondientes al 5to día del ciclo de transmisión, cuya agilidad también contribuye a la liberación de capacidades en las distintas instalaciones y a la tranquilidad de los pacientes.
La cita incluyó, además, la rendición de cuentas de los municipios de Florida y Carlos Manuel de Céspedes, con respecto al enfrentamiento a la COVID-19 y la implementación de la Tarea Ordenamiento.
En ambos casos sobresalió la necesidad de aumentar el control sobre el alza de los precios y en particular en Céspedes la existencia de diagnósticos pendientes que exigirán actuar rápidamente para evitar una mayor propagación del virus. (Texto: Dania Díaz Socarrás/Radio Cadena Agramonte) (Foto: Archivo)