Avanzan estrategias para incrementar la producción de alimentos en Vertientes (+ Fotos)

Vertientes, 18 jun.- El municipio de Vertientes adoptó nuevas medidas de enfrentamiento epidemiológico por afectación de la pandemia global de la COVID-19, lo cual no detiene la misiva de continuar potenciando la producción de alimentos como parte de las estrategias para asegurar la soberanía alimentaria al pueblo.

Dentro de las prioridades del municipio se encuentra la ejecución de alternativas en función de desarrollar los programas de la agricultura y dar seguimiento a las medidas tomadas por la dirección del país con la finalidad de incrementar las producciones e incentivar al campesino en busca de mejores resultados productivos.

Hacia una mayor diversificación de productos agrícolas, el completamiento de los módulos pecuarios en cada base productiva, aplicar innovación y tecnología en los procedimientos, actividades y métodos de producción, están enfocadas las labores del campesinado vertientino.

Es por ello que se amplían las zonas destinadas a la siembra de cultivos varios y un ejemplo lo constituye el polo productivo «Dos Hermanas» en la cercanía de la comunidad rural Valle Grande, perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora, que en la actualidad encamina un sistema de trabajo en la producción de frijol, maíz, calabaza, guayaba, yuca y boniato.

De igual manera la zona productiva Santa Justa – La Vega, integrada por varias cooperativas de la misma empresa territorial del grano, fomenta las producciones y ha sido objeto de trabajos productivos convocados por la Central de Trabajadores de Cuba, con la participación de obreros de varios sectores de la sociedad.

A la par se desarrolla el programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar donde las acciones están dirigidas fundamentalmente hacia el Organopónico Municipal, alistando la totalidad de canteros para la producción de verduras y hortalizas, destinadas a la población y al abastecimiento en centros priorizados del sistema de Salud y Educación.

Otro ejemplo lo constituye las acciones desplegadas por los Grupos de Trabajo Comunitario Integrado en cada una de las circunscripciones del municipio dirigidas a la conformación y declaración de patios de referencia, con gran variedad de productos y que permiten el autoabastecimiento familiar y comunitario.

Avanzar es la misiva de los cooperativistas vertientinos, el complejo escenario epidemiológico provoca ser más productivos y seguir potenciando las prioridades que se traza la nación antillana, en momentos donde también se hace frente al asedio político y económico impuesto por el gobierno imperialista. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu ) Fotos de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s