Vertientes, 21 jul.- La reducción de la carga impositiva para los trabajadores que ejercen algunas actividades por cuenta propia y la exoneración del pago de los gravámenes a los transportistas del sector no estatal son medidas adoptadas en el municipio camagüeyano de Vertientes para proteger a quienes asumen la gestión de sus negocios con responsabilidades tributarias destinadas al presupuesto del Estado.
En entrevista concedida a la prensa local, la subdirectora de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Rojas Abad, explicó que a raíz de la compleja situación epidemiológica debido a la COVID-19 varios de estos trabajadores percibieron limitaciones en sus actividades e ingresos, en particular los elaboradores expendedores de alimentos, a los cuales se les otorga una bonificación que implica abonar solo el 50 por ciento de las cuantías establecidas.

Yoandra Rojas Abad, subdirectora ONAT
Este beneficio, precisó la funcionaria, se relaciona con el pago correspondiente al mes de junio que vence este 20 de julio y además de la reducción de la tasa se aprobó prorrogar el término del plazo hasta el 31 de agosto próximo, mientras que a los trabajadores por cuenta propia del Transporte se les exonera de ingresar la totalidad del importe por concepto de impuestos, pero se mantiene la obligación de abonar las contribuciones destinadas a la seguridad social.
Si bien se emitieron aplazamientos, quienes lo deseen pueden realizar los pagos por las vías electrónicas, señaló la subdirectora municipal de la ONAT, quien aclaró además, que las medidas organizativas dentro del organismo limitaron la atención, la cual se reduce solo a quienes desean extinguir las autorizaciones de sus respectivas licencias para el ejercicio de la actividad por cuenta propia.
Estas decisiones que benefician a una parte de los trabajadores del sector no estatal en el territorio fueron aprobadas por el Consejo de la Administración Municipal, el Grupo Temporal de Trabajo y, en su momento, por el Consejo de Defensa a esta instancia, agregó Rojas Abad, y hoy se analizan otras actividades en las que pueden existir disminuciones en la gestión por la falta de materias primas, las afectaciones del servicio eléctrico o las restricciones de horarios de apertura establecidas en el municipio de forma excepcional ante el incremento de los contagios con la COVID-19. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.