Vertientes, 28 jul.- El encuentro que sostienen las máximas autoridades locales del municipio de Vertientes en composición como Grupo Temporal de Trabajo, en su última sección, centró el análisis en el enfrentamiento epidemiológico ante la afectación por la enfermedad global de la COVID-19, así como el funcionamiento de los servicios básicos a la población.
El intercambio contó con la presencia de Lázaro Chávez, enlace del Consejo de Estado, quien visita a la provincia y forma parte de la comisión para el control a la pandemia en el territorio agramontino, el dirigente se interesó por el trabajo desplegado en el municipio para cortar la transmisión autóctona comunitaria, presente en los Consejos Populares Tejón y Centro Urbano.
De igual forma resaltó como principal herramienta de enfrentamiento los protocolos sanitarios y el cumplimiento de las medidas restrictivas implementadas por las autoridades provinciales, donde prevalece la restricción de movimiento y la limitación del transporte en la ciudad y en todos los municipios de la provincia.
El directivo explicó que Camagüey hoy presenta una compleja situación epidemiológica y transita por una estabilidad alta de los casos, según informan las autoridades sanitarias, con lo cual las acciones deben ser mucho más enfáticas para visualizar un descenso en los resultados que hoy no son favorables.
Así mismo resaltó como positivo el funcionamiento del punto de acceso al municipio, donde los inspectores de salud y el personal de los órganos de control realizan un buen trabajo, dijo que es uno de los pocos en la provincia que cumplen con la función encomendada de controlar la entrada y salida al territorio.
Lázaro Chávez insistió en las pesquisas sanitarias y el efectivo control sobre esta herramienta fundamental para el enfrentamiento sanitario, comunicó que las autoridades deben analizar con profundidad los casos positivos que se niegan a decir los síntomas durante la pesquisa en sushogares de residencia, dijo que a esas personas corresponde la sanción establecida en los decretos, por propagación de epidemia.
Arnaldo Yordy Clemente, Director de Salud, explicó la situación sanitaria del municipio al cierre de la última jornada donde se acumulan un total de 6800 muestras procesadas, de ellas 886 positivas, distribuidas en 799 casos autóctonos y 87 importados. En los últimos 15 días se acumulan 273 muestras positivas al virus SARS-CoV-2, de ellas son casos autóctonos 265, para una tasa de incidencia de 532.72 por ciento por cada 100 000 habitantes, la cual ha disminuido, destacó el directivo municipal.
Así mismo expresó que con los nuevos protocolos para el tratamiento a los viajeros, donde una vez que arriben al país se trasladan directamente hacia los centros de aislamiento y cumplen con el esquema de contagios, con lo cual se previene la transmisión en los diferentes territorios.
Por su parte el Director de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado, Reinaldo Naranjo Sánchez, informó sobre el abastecimiento de agua permanente en la zona alta del reparto Piñerúa, lugar con mayor afectación, donde se han beneficiado un total de 200 viviendas, así mismo destacó las acciones de reparación en el equipo de bombeo de agua de la comunidad Las Quinientas, aun así se presta el servicio de abasto en pipa en esta demarcación rural.
Aún resta mucho por hacer por parte de las autoridades territoriales y el personal de salud, pero el mayor apoyo es la responsabilidad de la población en el cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios, que sin dudas constituyen las principales armas para vencer al virus SARS-CoV-2. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.