Puerto Príncipe, 15 ago.- Los colaboradores de la Brigada Médica de Cuba en Haití, atienden a los lesionados por el terremoto de 7,2 en la escala abierta de Richter, que sacudió el sur del país.
Nosotros estamos trabajando en los hospitales más afectados, atendiendo a las personas que están llegando a los centros, confirmó a Prensa Latina Luis Orlando Olivero, coordinador de la Brigada Médica de Cuba.
Particularmente en las ciudades de Port Salut (sur), Jeremie (Grand Anse), y Aquin (sur), llegaron muchos heridos a las instalaciones donde laboran los médicos cubanos, detalló Olivero.
El movimiento telúrico tuvo su epicentro en la urbe de Petit Trou, en el departamento Nippes, situado a unos 128 kilómetros al suroeste de la capital.
Los medios locales reportan intensos desgastes especialmente en Jermie, Nippes y Les Cayes, con varias infraestructuras destruidas y una cifra aún sin determinar de fallecidos.
También se registraron muchos individuos atrapados entre los escombros, mientras la Dirección de Protección Civil activó el sistema de respuesta rápida y pidió a la población mantenerse alerta.
Haití está situado sobre un vasto sistema de fallas geológicas resultantes del movimiento de las placas del Caribe y Norteamérica, lo que hace al país proclive a la ocurrencia de terremotos.
Solo en 2020 las redes nacionales de sismología registraron 499 temblores menores, principalmente en los departamentos Sureste y Noreste.
El movimiento telúrico de este sábado ocurre 11 años después de que un gran terremoto de magnitud siete destruyera la capital y cobrara la vida de al menos 300 mil personas, según datos oficiales. (Texto y foto: PL)