Vertientes, 19 ago.- En el primer semestre de este año varios indicadores económicos muestran resultados desfavorables en el municipio de Vertientes, en algunos casos, debido a las limitaciones de recursos y de materias primas para materializar producciones planificadas que ocasiona el bloqueo estadounidense y en otros como consecuencia de la crisis mundial provocada por la pandemia de COVID-19.
El desabastecimiento de mercancías para la venta deriva en afectaciones a la circulación mercantil que al cierre de julio solo llegó al 88 por ciento de lo previsto, en tanto es considerable la inejecución en el plan de inversiones y mantenimientos por la baja disponibilidad de cemento, acero, áridos y otros recursos, aunque en ocasión del Día de la Rebeldía Nacional fue posible culminar varias obras de beneficio social en instituciones educativas y espacios públicos.
Entre las acciones ejecutadas sobresalen la remodelación de un local en el círculo infantil Amiguitos de Panamá para ampliar capacidades de matrícula en respuesta a la Política Demográfica en Cuba, la reparación de la unidad de comercio en la comunidad rural de Leyva y las labores de reparación y mantenimiento de cinco viales que solucionan planteamientos formulados por los electores ante los delegados de circunscripción.
Las medidas implementadas en el enfrentamiento al virus SARS-CoV-2 generan la interrupción de las actividades recreativas y bajos niveles de gestión de los servicios gastronómicos, tanto en el sector estatal como entre los trabajadores por cuenta propia, así como en las prestaciones relacionadas con los trámites de la población y todo ello redunda en el incumplimiento de los ingresos cedidos que nutren al presupuesto estatal para organismos como Salud Pública, Educación y Cultura.
A pesar de las afectaciones económicas, en el territorio se garantizan los recursos financieros demandados en la batalla frente a la COVID-19 con gastos que superan los tres millones 800 mil pesos por concepto de alimentación, transporte, pago de salarios, combustibles, energía eléctrica, material gastable y medicamentos como evidencia de la prioridad brindada a los servicios de salud por el gobierno revolucionario. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.