Continúan en Vertientes campaña de vacunación y otras acciones para contener a la COVID-19 (+ Fotos)

Vertientes, 1 sep.- La situación epidemiológica es compleja aún, en tanto avanza la campaña de inmunización con la vacuna Abdala en los grupos de mayor riesgo, informó el licenciado Arnaldo Yordy Clemente, director de Salud Pública en Vertientes, al actualizar sobre estos asuntos a la máxima dirección del territorio y demás integrantes del Grupo Temporal de Trabajo Municipal para la prevención y control de la COVID-19.

De enero hasta la fecha son más de dos mil las personas confirmadas con el SARS-CoV-2, 503 de ellas en los últimos 15 días, como evidencia de la franca transmisión comunitaria del virus que circula en el municipio en sus variantes más contagiosas y agresivas, precisó la autoridad sanitaria local, al tiempo que reiteró la necesidad de que la población gane autoresponsabilidad para reducir la cifra de infestados.

Grupo Temporal de Trabajo Municipal

En cuanto a la intervención sanitaria explicó que el proceso prosigue por vacunatorios para mayores de 60 años, diabéticos, cardiópatas y obesos con Abdala, según el cronograma aprobado, y continúa la vacunación a embarazadas y madres lactando con la tercera dosis de este inmunógeno.

Yordy Clemente dijo que muy pronto también recibirán la vacuna los convalecientes de COVID-19 y alérgicos al timerosal, así como los pacientes en edades pediátricas, comenzando por los estudiantes de duodécimo grado, como han informado autoridades cubanas del ministerio de Salud Pública encargadas de rectorar el proceso a nivel nacional.

Arnaldo Yordy Clemente, director de Salud Pública en Vertientes

Durante la evaluación de la campaña el primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Julio César Toledo Martín, indicó la necesidad de perfeccionar la atención a las gestantes en el proceso de vacunación, lo que implica garantizar mejores condiciones para la permanencia en el vacunatorio y en el local de observación, así como una merienda para aquellas que residen en las zonas rurales y tienen un mayor tiempo de espera.

En el encuentro del Grupo Temporal de Trabajo también se hicieron precisiones sobre la situación energética del país debido a la salida del sistema de varias unidades termogeneradoras, lo que ocasiona una disminución en la capacidad de generación y un incremento en las afectaciones del servicio eléctrico a la población. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s