Vertientes, 4 sept.- Los protocolos para el enfrentamiento a la COVID-19, así como el proceso de inmunización con las vacunas cubanas están diseñados para perpetuar los ideales y enseñanzas de solidaridad y humanismo legados por el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y así se evidenció en la más reciente reunión del Grupo Temporal de Trabajo en la demarcación vertientina Panamá.
Al evaluar la efectividad del cronograma de vacunación y de las acciones integrales para el aseguramiento de la tarea, el delegado de la circunscripción 18, Pedro Denis Concepción, dijo que es un proceso complejo, lento y minucioso al que es imprescindible ponerle el corazón para garantizar el éxito.
En ese sentido, especialistas de Salud Pública señalaron que el proceso requiere precisión, pues además de chequear los signos vitales del paciente antes de la inoculación, la manipulación del bulbo de la vacuna exige mucho y por eso, es necesario que cada implicado en la tarea asuma con toda la responsabilidad su misión y que la población también colabore con disciplina.
Para esta campaña en el Consejo Popular se habilitaron seis vacunatorios en igual cantidad de Consultorios del Médico de la Familia y en todos los casos se asegura la atención a los especialistas sanitarios, trabajadores de otros organismos e integrantes de los grupos de trabajo comunitario que apoyan el proceso, gracias a la vinculación de campesinos, cooperativistas y administraciones de entidades estatales.
En cuanto a la situación epidemiológica se informó que el reparto Los Motores, Batey Central y La Fela están entre los barrios con mayor incidencia del SARS-CoV-2 como muestra de que subsiste la falta de percepción de riesgo y como consecuencia continúa la ola de contagios, incluso, en familias completas. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.